From prensa en sanipes.gob.pe Mon Jun 30 10:34:54 2025 From: prensa en sanipes.gob.pe (Prensa Imagen) Date: Mon, 30 Jun 2025 17:34:54 +0000 Subject: [OANNES Foro] NOTA DE PRENSA | Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria Message-ID: Estimados periodistas, Buenas tardes. Les compartimos la siguiente nota de prensa de Sanipes para su consideración: NOTA DE PRENSA Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria La jornada técnica, desarrollada por el Ministerio de la Producción, apunta a mejorar la calidad sanitaria de las conservas pesqueras y proteger la salud pública. Con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y garantizar la inocuidad en el procesamiento de productos hidrobiológicos, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a 100 operadores del sector conservero en Nuevo Chimbote. Durante la jornada, los participantes recibieron formación en requisitos sanitarios, buenas prácticas de inocuidad y gestión de alertas sanitarias. La actividad fue organizada en conjunto con la Asociación de Conserveros del Perú (ACP) y la Universidad Nacional del Santa, como parte de un esfuerzo articulado por elevar los estándares del sector. ?El trabajo conjunto entre Sanipes y los actores de la cadena productiva es importante para asegurar que las conservas que llegan a la mesa de los peruanos cumplan con los más altos estándares de calidad?, destacó Jesús Veliz Valerio, presidente del consejo directivo de la ACP. Asimismo, hizo un llamado a los operadores a actuar con transparencia, recordando que la calidad es un requisito indispensable para seguir abasteciendo a los programas de alimentación escolar del país. Sanipes anunció que continuará replicando estas capacitaciones en otras regiones del país, con el fin de consolidar una cultura de inocuidad alimentaria en toda la cadena de valor. Contexto productivo Entre enero y abril de este año, el desembarque de recursos pesqueros y acuícolas alcanzó 1.6 millones de toneladas métricas (TM), de las cuales 63.8 mil TM se destinaron a la producción de conservas. Áncash fue la segunda región con mayor volumen procesado para este fin, con 12.6 mil TM. Las especies más utilizadas en conservas fueron bonito (18.2 mil TM), jurel (12.2 mil TM), barrilete (11.5 mil TM) y anchoveta (7.9 mil TM). En cuanto a exportaciones, los productos hidrobiológicos enlatados generaron ingresos por $32 millones FOB en el primer cuatrimestre, con destino a mercados como EE.UU. (2.4 mil TM), Reino Unido (2.1 mil TM), Italia (930 TM), Países Bajos (1.3 mil TM) y España (298 TM). En tanto, las principales especies destinadas a producir hidrobiológicos enlatados para exportación en el citado periodo fueron atún (7.5 mil TM), anchoveta (1.3 mil TM) y caballa (95.7 TM). San Isidro, 30 de junio de 2025 Muchas gracias por considerar su difusión en sus plataformas informativas. Atentamente, [cid:7bebdbc4-d65a-4843-a437-c3fe5d730172] ________________________________ Confidencialidad. El presente mensaje puede contener información confidencial o privilegiada, y su uso es exclusivo de SANIPES. Su divulgación, distribución, copia y/o adulteración está prohibido y sólo debe ser conocido y usado por el destinatario previsto. Si usted ha recibido este mensaje por error proceda a eliminarlo y notificarlo al remitente. Anticorrupción. Si necesita denunciar un posible acto de corrupción o falta de ética cometida por servidores del SANIPES, puede hacerlo a través de la Plataforma de Denuncias Ciudadanas (https://denuncias.servicios.gob.pe) o a través del correo electrónico: sanipesintegro en sanipes.gob.pe. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano... Nombre : Outlook-edxcqnjw.jpg Tipo : image/jpeg Tamaño : 19851 bytes Descripción: Outlook-edxcqnjw.jpg Url : ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano... Nombre : NP_Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria.doc Tipo : application/msword Tamaño : 207360 bytes Descripción: NP_Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria.doc Url : ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano... Nombre : Chimbote2.jpg Tipo : image/jpeg Tamaño : 182414 bytes Descripción: Chimbote2.jpg Url : ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano... Nombre : Inocuidad 1.jpg Tipo : image/jpeg Tamaño : 1106156 bytes Descripción: Inocuidad 1.jpg Url : From mgutierrez en ihma.org.pe Mon Jun 30 17:56:20 2025 From: mgutierrez en ihma.org.pe (mgutierrez en ihma.org.pe) Date: Mon, 30 Jun 2025 19:56:20 -0500 Subject: [OANNES Foro] =?utf-8?q?Bolet=C3=ADn_Oceanogr=C3=A1fico_IHMA_26_?= =?utf-8?q?al_lunes_30_de_junio_de_2025?= In-Reply-To: <00b401dbe4a5$022cf880$0686e980$@ihma.org.pe> References: <015a01db191c$06c9f8c0$145dea40$@ihma.org.pe> <016c01db191c$2e35ad50$8aa107f0$@ihma.org.pe> <043401db1e94$c0537690$40fa63b0$@ihma.org.pe> <09b801db2421$0a05baf0$1e1130d0$@ihma.org.pe> <016201db29a1$e34efe40$a9ecfac0$@ihma.org.pe> <014d01db2f1a$9c440440$d4cc0cc0$@ihma.org.pe> <00fa01db34a3$42cbd5d0$c8638170$@ihma.org.pe> <008c01db3a1a$2a8b8930$7fa29b90$@ihma.org.pe> <025001db3fa7$f8bff6a0$ea3fe3e0$@ihma.org.pe> <01f901db4524$da527da0$8ef778e0$@ihma.org.pe> <021201db4aa0$c3319170$4994b450$@ihma.org.pe> <005301db5024$937b2ed0$ba718c70$@ihma.org.pe> <01c401db55a7$d4f7ca70$7ee75f50$@ihma.org.pe> <023b01db5b22$c58d0250$50a706f0$@ihma.org.pe> <004f01db611d$1dcfdff0$596f9fd0$@ihma.org.pe> <025a01db6623$04cb4340$0e61c9c0$@ihma.org.pe> <02b901db6ba9$1ef6afd0$5ce40f70$@ihma.org.pe> <023501db7123$9b7f3200$d27d9600$@ihma.org.pe> <011501db76a2$ba292600$2e7b7200$@ihma.org.pe> <016a01db7c2e$d4b6c810$7e245830$@ihma.org.pe> <00f201db81 a5$38dee400$aa9cac00$@ihma.org.pe> <00da01db871d$e9721210$bc563630$@ihma.org.pe> <00cc01db8caa$b1b8f860$152ae920$@ihma.org.pe> <03eb01db921d$82e4c820$88ae5860$@ihma.org.pe> <03be01db979c$f4974bd0$ddc5e370$@ihma.org.pe> <017301db9d20$251fb1b0$6f5f1510$@ihma.org.pe> <011801dba2a7$266e69d0$734b3d70$@ihma.org.pe> <00be01dba824$59d34a70$0d79df50$@ihma.org.pe> <011c01dbadab$65f528a0$31df79e0$@ihma.org.pe> <022001dbb327$b60c56c0$22250440$@ihma.org.pe> <011201dbb8af$abb51300$031f3900$@ihma.org.pe> <01be01dbbe27$0f608f70$2e21ae50$@ihma.org.pe> <021701dbc39a$e79d30a0$b6d791e0$@ihma.org.pe> <010c01dbc928$76cf1800$646d4800$@ihma.org.pe> <016a01dbcea1$bb81bce0$328536a0$@ihma.org.pe> <01d901dbd42e$3d020bd0$b7062370$@ihma.org.pe> <017801dbd9a4$878a3fd0$969ebf70$@ihma.org.pe> <02d001dbdf2c$19201690$4b6043b0$@ihma.org.pe> <00b401dbe4a5$022cf880$0686e980$@ihma.org.pe> Message-ID: <03d201dbea22$f6c6c150$e45443f0$@ihma.org.pe> Estimados/as colegas de OANNES, Se adjunta el enlace al Boletín Oceanográfico de la presente semana a través del siguiente link a la página web del IHMA: http://ihma.org.pe/monitoreo-de-las-condiciones-oceanograficas-en-la-region-norte-del-sistema-de-la-corriente-de-humboldt-rnsch/ El Boletín está basado en información recogida de la NOAA, IFREMER, IMARPE, ENFEN e IRI, entre otros, y procesada en el IHMA. El valor promedio de la temperatura superficial del mar se ha reducido durante la semana reciente. Sin embargo, las anomalías térmicas cerca de la costa son predominantemente neutras y positivas en gran parte de la costa centro-norte. En Callao tenemos una temperatura de +1.0 grados Celsius sobre lo normal para la fecha. Asimismo, las anomalías térmicas han pasado de +1.00 a +0.40 grados Celsius en la Región Niño 1+2, donde ya no se observa el arribo de ondas Kelvin frías. Al 13 de junio el ENFEN ha mantenido el estado del sistema de Alerta a ?No activo? dado que es más probable que las condiciones cálidas débiles actuales se atenúen progresivamente, con una transición a la condición neutra durante mayo, manteniéndose así hasta diciembre de 2025. Entre el 22 de abril y el 26 de junio se han pescado 2,206,812 toneladas de anchoveta en la zona norte-centro (73.56 %, hace una semana era 72.21 % de la cuota asignada, se ha pescado 3% en una semana). La captura diaria promedio es de alrededor de 34 mil toneladas. Se observa una moda de 12.5 cm en las capturas. En el link anterior se accede también a cinco animaciones para los 30 días recientes: una sobre la temperatura del mar, otra sobre la variabilidad diaria de la temperatura, otra sobre anomalías de la temperatura superficial, y otra sobre la salinidad en la superficie del mar. Se incluye asimismo la información de temperatura y anomalías térmicas a diferentes distancias de costa en Puerto Pizarro, Paita, Sechura, Chicama, Chimbote, Supe, Callao, Pisco, San Juan de Marcona, Atico, Mollendo, Ilo y Los Palos, también en comparación con la temperatura promedio de los años 2023 y 2024. Asimismo, en el siguiente link se accede al Boletín Oceanográfico publicado mensualmente por el experto invitado Sr. MsC Antonio Salvá Pando, profesor principal de UNI y UNFV: http://ihma.org.pe/boletin-oceanografico/ Asimismo, en el siguiente enlace se accede a las bases de datos de oceanografía satelital colectados diariamente durante el año 2024: https://ihma.org.pe/estan-ya-disponibles-los-datos-oceanograficos-del-ano-2025/ Saludos cordiales, buena semana, Mariano Gutiérrez T. Director Científico Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola www.ihma.org.pe ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano... Nombre : image001.jpg Tipo : image/jpeg Tamaño : 3172 bytes Descripción: no disponible Url :