<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Verdana
}
--></style>
</head>
<body class='hmmessage'>
Señores:<BR>
<BR>
Pienso que deben incluir como alternativa de solución: que se la promocion del consumo humano de anchoveta sea mas intenso o esporadicamente, pero mejorando la presentación del anchoveta, tenemos que procesarla pensando en hacerla mas atractiva. Si no hay consumo masivo local dificilmente consigamos que seas rentables las conservas y congelados de anchoveta, si no aumentamos la demanda local de nada servira que tenagmos mucha anchoveta.<BR>
<BR>
Ing. Tayme Velásquez<BR> <BR>> From: fmiranda@oannes.org.pe<BR>> To: oannes@lista.oannes.org.pe<BR>> Date: Sun, 20 Jun 2010 22:07:37 -0500<BR>> Subject: [OANNES Foro] QUIEBRA TOTAL EN INDUSTRIA CONSERVERA Y PESCA ARTESANAL<BR>> <BR>> *Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*<BR>> <BR>> OANNES "SEÑOR DE LAS OLAS"<BR>> Foro Hispano Americano de Intercambio<BR>> de Información sobre Temas de Mar.<BR>> <BR>> ----------------------------------------<BR>> VOLVO PENTA<BR>> La mejor alternativa en motores<BR>> electrónicos (D9, D12 y D16), de<BR>> 300 a 650 hp/1800 rpm. para propulsión,<BR>> auxiliares y grupos electrógenos marinos.<BR>> <BR>> Además de los probados D5 y D7, de<BR>> 98-265 hp/1900 rpm para pangas y pesca de altura.<BR>> <BR>> Informes:<BR>> Tel 3171 216; Nextel 404*6990 /404*6989.<BR>> http://www.oannesmar.org/volvo/<BR>> <BR>> ----------------------------------------<BR>> <BR>> Aunque el titulo me parece dramático en exceso, te felicito Rocio por tu<BR>> análisis y tus propuestas, por que el drama existe, y además tus propuestas<BR>> son coherentes, seguramente sabrás que la Oannes es un poco más radical en<BR>> cuanto a eso, ya que nosotros pensamos que no se debe hacer harina de<BR>> pescado entero, y aunque nos lo establecemos como un objetivo institucional<BR>> a largo plazo, no caería mal ejecutarlo en un corto plazo. Es más, podríamos<BR>> establecer un plazo perentorio para la reconversión de la industria hacia<BR>> ese objetivo, la industria de harina no desaparecerá jamás, solo produciría<BR>> harina el que haga más conservas o cualquier otro producto de anchoveta,<BR>> para dar de comer al Perú y al mundo; antes que a pollos, cerdos o peces.<BR>> Corregiríamos un absurdo desperdicio de una valiosa materia prima.<BR>> <BR>> Saludos.<BR>> <BR>> Francisco J. Miranda Avalos<BR>> Presidente del Consejo Directivo<BR>> <BR>> ONG OANNES<BR>> Foro Hispano Americano de Intercambio de Informacion sobre Temas de Mar<BR>> Los Membrillos 109 A, Residencial Monterrico, La Molina, Lima.<BR>> <BR>> Tel/Fax: 51 1 4357346<BR>> Movil (Nextel) 51 1 99 831*2701<BR>> Email: fmiranda@oannes.org.pe<BR>> Web: www.oannes.org.pe<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> -----Mensaje original-----<BR>> De: oannes-bounces@lista.oannes.org.pe<BR>> [mailto:oannes-bounces@lista.oannes.org.pe] En nombre de Rocio Vasquez<BR>> Goicochea<BR>> Enviado el: Domingo, 20 de Junio de 2010 08:18 p.m.<BR>> Para: oannes@lista.oannes.org.pe<BR>> Asunto: Re: [OANNES Foro] UNFV-PESQUERIA Y SUS 50 AÑOS<BR>> <BR>> *Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*<BR>> <BR>> OANNES "SEÑOR DE LAS OLAS"<BR>> Foro Hispano Americano de Intercambio<BR>> de Información sobre Temas de Mar.<BR>> <BR>> ----------------------------------------<BR>> VOLVO PENTA<BR>> La mejor alternativa en motores<BR>> electrónicos (D9, D12 y D16), de<BR>> 300 a 650 hp/1800 rpm. para propulsión,<BR>> auxiliares y grupos electrógenos marinos.<BR>> <BR>> Además de los probados D5 y D7, de<BR>> 98-265 hp/1900 rpm para pangas y pesca de altura.<BR>> <BR>> Informes:<BR>> Tel 3171 216; Nextel 404*6990 /404*6989.<BR>> http://www.oannesmar.org/volvo/<BR>> <BR>> ----------------------------------------<BR>> <BR>> <BR>> Amigos de este importnatisimo Foro comparto con ustedes este analisis.<BR>> <BR>> Rocio Vásquez G.<BR>> www.perupesquero.com- INVESTIGANDO <BR>> <BR>> <BR>> QUIEBRA TOTAL EN INDUSTRIA CONSERVERA Y PESCA ARTESANAL<BR>> <BR>> Fracasó Política Pesquera <BR>> <BR>> *DL 1084 promueve pesca negra y es partida de defunción de los recursos<BR>> marinos<BR>> <BR>> *Angurrientos industriales se adueñan de Anchoveta para Consumo Humano<BR>> Directo<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> Es de conocimiento público que extinguida la Sardina y la intermitencia de<BR>> los recursos Jurel y Caballa por su naturaleza transzonal y altamente<BR>> migratoria, la Industria del Consumo Humano Directo-CHD (conservas,<BR>> congelado y curados), a partir del año 2008, basa su desarrollo utilizando<BR>> principalmente como materia prima la Anchoveta, siendo la actividad<BR>> industrial la que mayor fuente de trabajo genera en el sector, que ocupa en<BR>> forma directa a nivel nacional más de 70,000 personas, de las cuales más del<BR>> 90% son mujeres y dependiendo de ella en forma indirecta cerca de medio<BR>> millón de peruanos.<BR>> <BR>> La constitución Política del Perú en su art. 66º dispone textualmente; “Los<BR>> recursos naturales renovables y no renovables son patrimonio de la Nación.<BR>> El Estado es soberano en su aprovechamiento”.<BR>> Por la Ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su<BR>> otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho<BR>> real sujeto a dicha norma legal. Y en sus arts. 67º y 68º respectivamente<BR>> promueve el uso sostenible y la obligación del Estado de promover la<BR>> conservación de la diversidad biológica.<BR>> La Ley orgánica de Pesquería Ley Nº. 25977, es clara en sus arts. 1º,<BR>> 2º,3º,5º,6º,9º,10º,11º,12º etc., referente a la propiedad de los recursos<BR>> pesqueros, su administración responsable, la promoción ordenada de su<BR>> aprovechamiento , la amplitud en el derecho de participar de dicha<BR>> actividad, promoción e incentivo de las inversiones, la modernización<BR>> tecnológica, el ordenamiento pesquero para cada especie, etc.<BR>> <BR>> En cuanto al destino del recurso, la Ley es clara ya que señala en el<BR>> último párrafo del art. 21º “El Estado promueve preferentemente las<BR>> actividades extractivas de recursos hidrobiológicos destinados para el<BR>> Consumo Humano Directo, complementado por el art. 17º de su Reglamento D.S.<BR>> 012-PE que dispone que “ El Ministerio de Pesquería (hoy PRODUCE)<BR>> establecerá un régimen de abastecimiento permanente a la industria<BR>> conservera, congeladora y de curados con lo cual se dará pleno cumplimiento<BR>> a lo dispuesto en el segundo párrafo del art. 21 de la Ley………<BR>> <BR>> A inicios del gobierno aprista se dijo que su política en el sector pesquero<BR>> iba estar enmarcada en la introducción del consumo del recurso Anchoveta<BR>> tanto al estado fresco-refrigerado así como en conservas, que supuestamente<BR>> era el programa estrella del Apra. Es penoso comprobar que a cuatro años del<BR>> régimen el consumo per cápita de la Anchoveta no llega ni a 2 kilos-persona<BR>> al año.<BR>> <BR>> El Ordenamiento Pesquero del recurso Anchoveta y Anchoveta blanca para la<BR>> producción de harina y aceite de pescado, impuesta y reglamentada, mediante<BR>> el cuestionado DL Nº 1084, que entregó en propiedad un recurso que es de<BR>> todos los peruanos a un pequeño grupo de pesqueros, los que hoy negocian a<BR>> vista y paciencia de un gobierno y Ministro ciego, sordo e incapaz de<BR>> frenar esta barbarie, emitiendo normas que impidan este ilegal negociado de<BR>> las cuotas asignadas y la escandalosa pesca negra que campea en todos los<BR>> puertos y caletas del litoral peruano..<BR>> <BR>> De otro lado, es incomprensible que a 2 años de la promulgación de la Ley de<BR>> Cuotas, que en su tercera disposición final asegura que el Ministerio de la<BR>> Producción está obligado a reglamentar la extracción de la Anchoveta para<BR>> la Industria de Consumo Humano Directo, hasta la actualidad no lo haya hecho<BR>> realidad, poniendo al borde de la crisis y quiebra a las medianas y pequeñas<BR>> empresas dedicadas a la producción de congelados, conservas y curados, que<BR>> viven exclusivamente de este rubro y tiene que luchar contra una competencia<BR>> desigual impuesta por la gran industria, cuya actividad principal es la<BR>> producción de harina de Anchoveta, subsidiándose con la actividad de<BR>> producción de enlatados, que ha decir verdad es una actividad secundaria y<BR>> que en muchos casos, sirve para encubrir el procesamiento de harina de<BR>> pescado en épocas de veda.<BR>> <BR>> Es increíble e inaceptable que por falta de una oportuna Reglamentación u<BR>> Ordenamiento Pesquero del Recurso Anchoveta para el Consumo Humano Directo,<BR>> esta actividad industrial se quede sin materia prima para su desarrollo<BR>> sostenido, paralizando esta importante industria, fuente de trabajo de<BR>> decenas de miles de mujeres y alimento de millones de peruanos, mientras la<BR>> industria harinera protegida por el gobierno aprista depreda<BR>> inmisericordemente el recurso, sin importarle la talla de captura y los<BR>> escandalosos volúmenes de pesca negra producto de un sistema de<BR>> fiscalización ineficaz, que sirve solamente para el enriquecimiento de un<BR>> grupo de funcionarios y empresas inmorales, que alargan la cuota de las<BR>> embarcaciones a su regalado gusto, gracias a que el Estado les da periodos<BR>> de pesca demasiados prolongados, que les permite en complicidad con las<BR>> empresas certificadoras de los volúmenes de pesca y autoridades exterminar<BR>> la especie marina. <BR>> <BR>> El Ministro de la Producción debería aceptar que el famoso sistema de<BR>> control fracasó, porque irresponsablemente permite que se pesquen más de<BR>> los stoks pescables científicamente recomendados. <BR>> <BR>> La crisis de la industria conservera se complica más aún por una suerte de<BR>> monopolio en la extracción de la Anchoveta para el CHD que tiene la flota<BR>> artesanal, actividad extractiva a la cual no tienen acceso personas<BR>> jurídicas que no tengan como socios a armadores y/ó pescadores artesanales,<BR>> situación que es utilizada para que los propietarios de embarcaciones<BR>> artesanales concertén ilegalmente precios exorbitantes y chantajeen su<BR>> imposición con acciones como huelgas ¿?, supuestas vedas voluntarias, cuando<BR>> el pescado fuera de las 3 millas se encuentra grande.<BR>> <BR>> De esta manera paralizan la producción conserveras cuando quieren, mientras<BR>> que otros salen a faenar al aperturarse la pesca industrial para harina de<BR>> pescado, abandonando la pesca artesanal, ya que la mayoría tiene permiso de<BR>> pesca como Vikingas, por lo tanto tienen cuota asignada, pero al mismo<BR>> tiempo poseen permiso de pesca como artesanal, para aprovechar y amarrase<BR>> con el precio de la tonelada de Anchoveta que es para harina y tras<BR>> aplicación del D.L. Nº 1084 se ha elevado hasta alcanzar precios pico de<BR>> US$350.00 (trescientos cincuenta dólares cuando normalmente se vendía entre<BR>> US$ 80 a 100 dólares), ganancias que no reparten con los pescadores.<BR>> <BR>> Sin embargo, estos armadores a vista y paciencia de las autoridades venden<BR>> ilegalmente su pesca a empresas productoras de harina de pescado, delito que<BR>> ha sido reiteradamente denunciado, sin que las autoridades regionales ni<BR>> nacionales tomen acciones inmediatas, aplicando sanciones drásticas que<BR>> impidan este ilegal tráfico con la pesca y que según acusaciones de los<BR>> dirigentes de los pescadores, solo la pesca negra de las embarcaciones<BR>> artesanales estaría bordeando, el medio millón de toneladas por año,<BR>> mientras la industria netamente conservera se debate en una aguda crisis por<BR>> falta de abastecimiento sostenido, en un país cuyo Mar es el que más volumen<BR>> de este recurso posee , esto es digno de ser inscrito en el libro de record<BR>> guinnes.<BR>> <BR>> Todo esto sucede debido a la falta de una Verdadera Política Pesquera<BR>> aprista, que en las elecciones del 2006 ofreció el oro y el moro y que<BR>> posteriormente entregó el manejo de la pesca a la Sociedad Nacional de<BR>> Pesquería-SNP y ahora a los ex marinos que sin el menor rubor cubren los<BR>> puestos claves del sector con Almirantes, Vice Almirantes y Contra<BR>> Almirantes retirados, que de pesquería saben lo que Cantinflas sabía de<BR>> astronomía, en conclusión, el sector está administrado por IGNORANTES en<BR>> materia pesquera y eternos funcionarios hipotecados a los intereses de los<BR>> grupos de poder y seguramente tendremos que esperar que termine este<BR>> gobierno para que se puedan resolver los problemas de la Industria de<BR>> Consumo Humano Directo y esto sucederá cuando las empresas dedicadas a este<BR>> rubro hayan quebrado y de sus fábricas queden paredes de cemento y<BR>> chatarra ó cuando los barones de la pesca después de ahogarlos con aval del<BR>> Apra los absorban al precio de remate, para sacarlos del mercado y seguir<BR>> haciendo lo que quieren con la Anchoveta, Jurel y Caballa, claramente harina<BR>> de pescado y dejar desocupados a decenas de miles de trabajadoras.<BR>> <BR>> Sin embargo, como la esperanza es lo último que se pierde, con el fin de<BR>> ilustrar a estos IGNORANTES de la realidad pesquera nacional, es necesario<BR>> orientarlos que en las décadas pasadas se autorizó a las embarcaciones<BR>> artesanales pescar para el Consumo Humano Directo, Sardina, Machete, Lorna,<BR>> Coco, Cabinza, Cojinova, Anchoveta, etc., al estado fresco refrigerado (mesa<BR>> popular), legalizándose esta autorización en el año 2001, mediante el<BR>> Decreto Supremo 012-2001-PE, Reglamento de la Ley General de Pesca.<BR>> <BR>> En aquella época, la Industria del Consumo Humano Directo (producción de<BR>> congelados, conservas y curados) utilizaba como materia prima principal<BR>> los recursos Sardina, Jurel, Caballa, Bonito, Atún, por lo que no había<BR>> necesidad de una flota anchovetera exclusiva para el CHD, porque la<BR>> Anchoveta era una especia usado casi en su totalidad para la producción de<BR>> harina de pescado y algunas toneladas para el consumo al estado fresco<BR>> refrigerado, que incidentalmente pescaba la flota artesanal.<BR>> <BR>> Sin embargo, a partir del 2006, tras la desaparición de la Sardina del Mar<BR>> peruano, la estacionalidad de los recursos Jurel y Caballa y la prédica del<BR>> actual gobierno de aplicar una política pesquera de impulso agresivo del<BR>> Consumo Humano Directo del recurso Anchoveta en las diferentes formas de<BR>> presentación, fresco refrigerado y especialmente en conservas de pescado,<BR>> los industriales conserveros apostaron por una reconversión de sus fábricas<BR>> para el uso como materia prima de este recurso y presionados por el<BR>> Instituto Tecnológico Pesquero-ITP, hicieron grandes inversiones, logrando<BR>> antes de la promulgación del DL Nº 1084, gran auge de la producción de<BR>> conservas de Anchoveta para el mercado interno y con mucho sacrificio se<BR>> había ganado potenciales mercados externos.<BR>> <BR>> Pero como siempre, el Estado nunca se preocupó de lo principal, dotarle a<BR>> este sector de una flota moderna, con diseño especial para la captura de<BR>> Anchoveta para el Consumo Humano Directo y ante la promulgación de la Ley de<BR>> Cuotas, que cambio toda la estructura productiva de la pesca y la falta de<BR>> un oportuno Ordenamiento de la pesquería de la Anchoveta para el CH D,<BR>> dispuesto por la tercera disposición final de dicha Ley y con ello la<BR>> creación de una flota anchovetera moderna que abastezca a la industria de<BR>> producción de conservas, congelados y curados, garantizándoles un producto<BR>> de optima calidad, las empresas conserveras al estar impedidas a la<BR>> extracción en forma directa de la materia prima (Anchoveta) con la que<BR>> trabaja, se vio obligada de cubrir su necesidad usando un recurso de pésima<BR>> calidad, que es lo que pueden proveer las embarcaciones artesanales, debido<BR>> a su deficiencia tecnológica de diseño estructural e implementación de<BR>> sistemas de conservación modernos que garanticen un buen producto, para ser<BR>> utilizada en la industria congeladora, conservera y de curados de pescado.<BR>> <BR>> Pero lo grave no queda allí, actualmente el abastecimiento al CHD es escaso<BR>> y se viene desarrollando con diversos conflictos, no solo porque el acceso a<BR>> la extracción del recurso Anchoveta está restringido solo para los<BR>> pescadores artesanales ó empresas jurídicas cuyos socios sean pescadores ó<BR>> armadores artesanales, sino también la industria conservera ve limitada y<BR>> condicionada su actividad a las decisiones de terceras personas ( armadores<BR>> artesanales ó comercializadores), los que prefieren destinar ilegalmente<BR>> la especie marina hacia la fabricación de harina de pescado, teniendo como<BR>> reducidores a algunas fábricas de harina de pescado entero y especialmente a<BR>> los ilegales sistemas de prestación de tratamiento de residuos sólidos, que<BR>> pese a la emisión del Decreto Supremo Nº 008 -2010-PRODUCE, que limita su<BR>> actividad a la recolección de residuos y descartes de los desembarcaderos<BR>> artesanales, en complicidad con las autoridades regionales pesqueras, queman<BR>> y queman pescado entero, con el agravante de que la Dirección Regional de la<BR>> Producción incluso ilegalmente les permite procesar pesca decomisada de<BR>> embarcaciones artesanales e industriales clonadas.<BR>> <BR>> Es incomprensible ver como la producción de esta industria depende del<BR>> abastecimiento de materia prima por terceros ( armadores artesanales ó<BR>> comercializadores), en otras palabras no puede trabajar con un recurso<BR>> escaso, condicionado su acceso a la voluntad de un tercero, extraída con<BR>> embarcaciones antigénicas que no garantizan la calidad y sanidad de la<BR>> materia prima y por lo tanto del producto final ( congelado, conservas y<BR>> curado), y a merced de la voluntad y chantaje de quienes lo obtienen, con<BR>> pescadores mal remunerados, sin seguros de vida y riesgos, sin programas de<BR>> atención en tierra etc. <BR>> <BR>> Esto ha generado graves efectos no solo a nivel industrial con el retroceso<BR>> del mercado que difícilmente se venía ganando, sino también a nivel social,<BR>> pues varias decenas de miles de trabajadores han quedado desempleados, los<BR>> conserveros no pueden cumplir los compromisos contraídos con los programas<BR>> sociales que el gobierno a base de Anchoveta promueve, siendo objeto de<BR>> ejecución de las cartas fianzas, ni con los compromisos adquiridos en el<BR>> mercado externo, porque no hay garantía del abastecimiento del recurso y<BR>> menos de buena calidad para el desarrollo de la industria de producción<BR>> para el Consumo Humano Directo, un país que más Anchoveta tiene en su Mar. <BR>> <BR>> Es importante reiterar y el Estado debe tomar en cuenta, que cuando se<BR>> autorizó el año 2001, pescar a las embarcaciones artesanales, el monopolio<BR>> de extracción de Anchoveta para Consumo Humano Directo, era para el consumo<BR>> fresco refrigerado para ser distribuido en los mercados y este recurso aún<BR>> no se destinaba a la fabricación de conservas de pescado, por ello el<BR>> gobierno está obligado a ver esta nueva realidad y ordenar el sector de<BR>> acuerdo a ella. <BR>> <BR>> Una medida adecuada para garantizar el éxito del programa de abastecimiento<BR>> de Anchoveta, es ampliar el acceso a la extracción de este recurso con la<BR>> construcción de embarcaciones modernas de alta tecnología que garanticen el<BR>> abastecimiento de una materia prima de optima calidad y sanidad,<BR>> considerando que lo más idóneo es que éstas tengan como titulares a quienes<BR>> ya tienen autorización de establecimientos industriales para la producción<BR>> de conservas, congelados de Anchoveta.<BR>> <BR>> Consideramos que si no se toman estas medidas, es casi seguro que el<BR>> programa social de introducción de la Anchoveta como alimento de Consumo<BR>> Humano Directo seguirá a la deriva y fracasará, teniendo como responsables<BR>> a las autoridades que oportunamente no tomaron acciones correctivas ó se<BR>> asustaron por la opinión de gremios que solo existen de membrete ó que<BR>> representan intereses de los harineros ó de un pequeño grupo de personas y<BR>> están en pública colusión con los propietarios de los sistemas de<BR>> recolección de residuos de los desembarcaderos que descaradamente financian<BR>> una revista.<BR>> <BR>> El gobierno aprista tiene que imponer su autoridad, teniendo en cuenta que<BR>> por encima de los intereses de 3 personas ó empresarios oportunistas y un<BR>> pequeño grupo de armadores artesanales, están los intereses del Perú y la<BR>> oportunidad de trabajo de las decenas de miles de mujeres que se dedican a<BR>> la actividad conservera y la oportunidad de alimento barato de millones de<BR>> peruanos pobres.<BR>> <BR>> Finalmente es necesario precisar que el rol que la Administración debe<BR>> cumplir es el de garantizar la libertad de empresa, en todos sus ámbitos,<BR>> promoviendo la eficiencia así como la conformidad de dicha actividad con<BR>> los principios constitucionales y derechos fundamentales. Ello implica<BR>> adecuar la legislación a la realidad actual y además no solo reconocer los<BR>> derechos sino crear las condiciones necesarias para que estos puedan<BR>> desarrollarse sin trabas ni limitaciones, por lo que desde esta tribuna<BR>> solicitamos que el gobierno atienda y resuelva la problemática que líneas<BR>> arriba se expone.<BR>> <BR>> Con el propósito de contribuir con un Ordenamiento Pesquero de la Anchoveta<BR>> para el Consumo Humano Directo, creemos necesario alcanzarle al gobierno<BR>> algunas sugerencias que podrían enriquecer su proyecto que consideramos<BR>> incompleto y en muchos casos que no contempla lo que se vive en el cada día<BR>> y en el lugar donde se desarrolla la actividad pesquera.<BR>> <BR>> Alternativa de solución<BR>> <BR>> La inmediata promulgación del Decreto Supremo que reglamente la actividad<BR>> extractiva y productiva de Anchoveta y Anchoveta blanca para el Consumo<BR>> Humano Directo en la cual se debe incluir lo siguiente:<BR>> <BR>> a.- Fijar la cuota de Anchoveta destinada para el Consumo Humano Directo<BR>> (fresco, conservas y semiconservas), la misma que no debe ser menor del 10%<BR>> de la cuota ó stock permisible de pesca anual de este recurso pesquero,<BR>> porcentaje que de acuerdo a su necesidad de uso deberá ser incrementado<BR>> anualmente en forma progresiva.<BR>> <BR>> b.- La creación inmediata de una flota de pesca de Anchoveta para el<BR>> Consumo Humano Directo, siendo un requisito para su acceso ser titular de<BR>> un establecimiento industrial pesquero con licencia de operación vigente y<BR>> haber trabajado Anchoveta desde el año 2008. Esto no significa que la actual<BR>> flota deje de trabajar, sino que se reordene de acuerdo al primer listado<BR>> producto de la aplicación de la R.M Nº 100-2009-PRODUCE, listado del cual<BR>> se depure a las embarcaciones que no cumplen con las condiciones ó que<BR>> entraron posteriormente por la ventana mediante escandalosos arreglos y se<BR>> les permita modernizarse sin impedirles trabajar mientras se adecuen a las<BR>> normas técnicas y administrativas que el Ministerio de la Producción<BR>> disponga<BR>> <BR>> c.-Dictar incentivos operativos a la industria conservera y de congelado<BR>> rentabilizando la actividad y protegiéndola de la desigual competencia con<BR>> la gran industria harinera- conservera y de los informales, apoyando de<BR>> esta manera su modernización de infraestructura y tecnológica, disponiendo<BR>> índices de conversión pescado/ producto terminado, que en un plazo no mayor<BR>> de 4 años permita la modernización y alcanzar los índices de conversión<BR>> técnicamente recomendados por el I.T.P, con productos óptimos en calidad ,<BR>> sanidad y con programas de producción económicamente rentables que los<BR>> rescate de la crisis a la que ha sido sometida.<BR>> <BR>> d.-Que los descartes de pesca sean producto de la selección de la materia<BR>> prima en planta y no en las embarcaciones y que los decomisos de pesca<BR>> negra o ilegal, que legalmente no son descartes ni residuos deben ser<BR>> procesados en plantas de harina residual de los establecimientos<BR>> industriales pesqueros de Consumo Humano Directo cuando provienen de<BR>> embarcaciones dedicadas a la pesca para Consumo Humano Directo y en plantas<BR>> de harina de pescado entero cuando provengan de la pesca de embarcaciones<BR>> industriales de pesca para harina de pescado.<BR>> <BR>> e).-Estricto cumplimiento del Decreto Supremo Nº 008-2010-PRODUCE, a fin de<BR>> que cumpla su verdadero objetivo cerrar las puertas de la ilegal fabricación<BR>> de harina de pescado por plantas no autorizadas y la proliferación de la<BR>> pesca negra.<BR>> f).- Incluir en los alcances del Decreto Nº 008-2010, a los establecimientos<BR>> de tratamiento primario de Anchoveta para el abastecimiento de la Industria<BR>> de Consumo Humano Directo, que en la práctica son centros de acopio de la<BR>> pesca con fines de derivarlos a la producción de harina clandestina.<BR>> <BR>> g) Modificar expresamente el segundo párrafo del artículo tercero de la<BR>> Resolución Ministerial Nº 197-2008-PRODUCE, que es una puerta abierta para<BR>> la fabricación de harina de pescado en temporadas de veda por las fábricas<BR>> de harina de pescado entero menores de 10 Tm / hora de capacidad instalada.<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> <BR>> > From: ruther71@hotmail.com<BR>> > To: oannes@lista.oannes.org.pe; fmiranda@oannes.org.pe<BR>> > Date: Fri, 18 Jun 2010 15:26:33 -0500<BR>> > Subject: [OANNES Foro] UNFV-PESQUERIA Y SUS 50 AÑOS<BR>> > <BR>> > *Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*<BR>> > <BR>> > OANNES "SEÑOR DE LAS OLAS"<BR>> > Foro Hispano Americano de Intercambio<BR>> > de Información sobre Temas de Mar.<BR>> > <BR>> > ----------------------------------------<BR>> > VOLVO PENTA<BR>> > La mejor alternativa en motores<BR>> > electrónicos (D9, D12 y D16), de<BR>> > 300 a 650 hp/1800 rpm. para propulsión,<BR>> > auxiliares y grupos electrógenos marinos.<BR>> > <BR>> > Además de los probados D5 y D7, de<BR>> > 98-265 hp/1900 rpm para pangas y pesca de altura.<BR>> > <BR>> > Informes:<BR>> > Tel 3171 216; Nextel 404*6990 /404*6989.<BR>> > http://www.oannesmar.org/volvo/<BR>> > <BR>> > ----------------------------------------<BR>> > <BR>> > <BR>> > <BR>> > <BR>> > Buenas tardes Colegas y Amigos de la comunidad de OANNES;<BR>> > <BR>> > Quiero aprovechar la oportunidad para saludar a los Pesqueros egresados de<BR>> la Universidad Villarreal, pues esta semana que viene están de aniversario,<BR>> pues cumplen 50 años de existencia como Facultad de Pesquería, en ese<BR>> sentido les adjunto el programa para conocimiento de la comunidad Pesquera y<BR>> por que no convocarlos a participar en estas festividades que considero<BR>> oportuna para hacer un alto a las labores diarias y poder encontrarnos con<BR>> los colegas y amigos con este gran motivo.<BR>> > Agradezco la difusión de la presente.<BR>> > Atte.<BR>> > <BR>> > Ing. RUTHER TERBULLINO D.<BR>> > Reg. CIP 93921<BR>> > <BR>> > <BR>> > _________________________________________________________________<BR>> > Connect to the next generation of MSN Messenger <BR>> ><BR>> http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=w<BR>> lmailtagline<BR>> > ------------ próxima parte ------------<BR>> > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<BR>> > URL:<BR>> <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20100<BR>> 618/0c1fe061/attachment.htm><BR>> > ------------ próxima parte ------------<BR>> > A non-text attachment was scrubbed...<BR>> > Name: Programa UNFV.pdf<BR>> > Type: application/pdf<BR>> > Size: 187623 bytes<BR>> > Desc: no disponible<BR>> > URL:<BR>> <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20100<BR>> 618/0c1fe061/attachment.pdf><BR>> > <BR>> > VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:<BR>> > http://www.oannes.org.pe<BR>> > http://www.oannesmar.org<BR>> > PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:<BR>> > oannes@lista.oannes.org.pe<BR>> > PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:<BR>> > oannes-owner@lista.oannes.org.pe<BR>> > ________________________________________<BR>> > SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA<BR>> UN REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO<BR>> > <BR>> > LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA<BR>> RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES, LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE<BR>> SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO" U<BR>> "OANNES BOLETIN"<BR>> > <BR>> > INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN LAS NOTAS DE PRENSA<BR>> > <BR>> > IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS<BR>> > ________________________________________<BR>> > "Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te enseña a<BR>> criarlo y pescarlo con responsabilidad"<BR>> > <BR>> > "It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one<BR>> who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"<BR>> > ______________________________________________<BR>> > OANNES mailing list<BR>> > OANNES@lista.oannes.org.pe<BR>> > http://lista.oannes.org.pe/listinfo.cgi/oannes-oannes.org.pe<BR>> <BR>> _________________________________________________________________<BR>> Explore the seven wonders of the world<BR>> http://search.msn.com/results.aspx?q=7+wonders+world&mkt=en-US&form=QBRE<BR>> ------------ próxima parte ------------<BR>> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<BR>> URL:<BR>> <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20100<BR>> 621/922cd9d8/attachment.htm><BR>> <BR>> VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:<BR>> http://www.oannes.org.pe<BR>> http://www.oannesmar.org<BR>> PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:<BR>> oannes@lista.oannes.org.pe<BR>> PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:<BR>> oannes-owner@lista.oannes.org.pe<BR>> ________________________________________<BR>> SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA UN<BR>> REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO<BR>> <BR>> LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA<BR>> RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES, LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE<BR>> SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO" U<BR>> "OANNES BOLETIN"<BR>> <BR>> INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN LAS NOTAS DE PRENSA<BR>> <BR>> IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS<BR>> ________________________________________<BR>> "Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te enseña a criarlo<BR>> y pescarlo con responsabilidad"<BR>> <BR>> "It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one<BR>> who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"<BR>> ______________________________________________<BR>> OANNES mailing list<BR>> OANNES@lista.oannes.org.pe<BR>> http://lista.oannes.org.pe/listinfo.cgi/oannes-oannes.org.pe<BR>> <BR>> <BR>> VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:<BR>> http://www.oannes.org.pe<BR>> http://www.oannesmar.org<BR>> PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:<BR>> oannes@lista.oannes.org.pe<BR>> PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:<BR>> oannes-owner@lista.oannes.org.pe<BR>> ________________________________________<BR>> SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA UN REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO<BR>> <BR>> LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES, LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO" U "OANNES BOLETIN"<BR>> <BR>> INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN LAS NOTAS DE PRENSA<BR>> <BR>> IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS<BR>> ________________________________________<BR>> "Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te enseña a criarlo y pescarlo con responsabilidad"<BR>> <BR>> "It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"<BR>> ______________________________________________<BR>> OANNES mailing list<BR>> OANNES@lista.oannes.org.pe<BR>> http://lista.oannes.org.pe/listinfo.cgi/oannes-oannes.org.pe<BR> <br /><hr />Explore the seven wonders of the world <a href='http://search.msn.com/results.aspx?q=7+wonders+world&mkt=en-US&form=QBRE' target='_new'>Learn more!</a></body>
</html>