<html>
<head>
</head>
<body class='hmmessage'><div dir='ltr'>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Tahoma
}
--></style>
<div dir="ltr"><font style="font-size: 12pt;" size="3"><em>Realmente hay que ser un caradura como solo puede ser Juan Rebaza para hablar de ineptitud cuando todo lo que ha hecho en pesquerÃa ha sido marcado por su ineptitud y torpeza y otras perlas oscuras. Por cierto que ahora es un DINOSAURIO de la pesca, que cree que solo PESCAPERU con sus millones de toneladas de anchoveta depredada por el eran algo bueno. Con que autoridad moral quiere hablar de ineptirud, el que fue incapaz de hacer un solo kilo de anchoveta para el consumo humano directo y que no ha hecho mas que depredar nuestro mar para llevarse la harina a engordar los chanchos de otros paÃses y engordar el y su grupusculo de amigotes con jugosos sueldos de BUROCRATAS DORADOS allá por los años 85 al 90. Ya le han dicho que vaya a cuidar a sus nietos, total debe tener mucho dinero para llevarlos a pasear y deje de hablar incoherencias. Porque no habla de la empresa que está en Sechura, Conservera y Atunera del Mar a la que él habrÃa gestionado el permiso en PRODUCE donde hay testigos de haberlo visto solicitando el permiso y moviendo sus influencias, EL CUAL obtuvo POR MANDATO JUDICIAL (Sétimo Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima), AUTORIZACION PARA HACER 30 TONELADAS POR HORA DE HARINA DE PESCADO A PESAR QUE PRODUCE SE LA NEGÓ . No se haga el ejemplar señor Rebaza que nadie le cree. <br>Y el señor Fernandez que lo publicita, diga de una vez que fue de la denuncia que el señor Eduardo Pastor recibió contra el por acoso sexual y corrupcion.<br> <br>Juan Flores</em></font><br> <br><div><div id="SkyDrivePlaceholder"></div>From: camich55@hotmail.com<br>To: oannes@lista.oannes.org.pe<br>Date: Fri, 29 Jun 2012 15:38:21 +0000<br>Subject: [OANNES Foro] FW: Ineptitudy torpeza conducen la pesquerÃa<br><br><pre>*Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*<br> <br>OANNES "SEÑOR DE LAS OLAS"<br>Foro Hispano Americano de Intercambio<br>de Información sobre Temas de Mar.<br> <br>----------------------------------------<br>SHANGAI INTERNATIONAL FISHERIES & SEAFOOD EXPO 2012<br>Del 7 al 9 de Diciembre del 2012<br>SIFSE 2012 - wwww.sifse.com/en - 7th Edition<br>Participa en una de las ferias mas importantes de China<br>Consultas al Tel. 999441345 o al<br>Email: fjma.acr@gmail.com<br>----------------------------------------<br> <br> <br> <br></pre><br>Buenos dÃa amigos de la lista!
FELIZ DIA DEL PESCADOR para todos mis colegas y aquellos que están de alguna forma involucrados con esta digna profesión.
Aprovecho la oportunidad para corregir el error cometido en el correo del 9 de junio. La cifra que siempre he sostenido es de 10,000 puestos de trabajo, que es el numero
aproximado de trabajadores en la industria de congelado de Paita, Sullana y Piura. LAMENTO EL ERROR COMETIDO el que ha dado motivos para que se trate de desautorizarme como defensor de esos puestos de trabajo. Para los que viven en Paita y conocen de este tema, es fácil entender que sin el proceso de merluza, las plantas entrarÃan en crisis económica puesto que el proceso de pota es el complemento para que ellas obtengan alguna rentabilidad suficiente para su continua operatividad. Sin empresas no hay trabajo. Eso lo entendió el 99.99% del pueblo de Paita y apoyó las medidas de protesta de los pescadores.
Carlos Millasaky Chatten
From: camich55@hotmail.com
To: oannes@lista.oannes.org.pe
Subject: RE: [OANNES Foro] Ineptitudy torpeza conducen la pesquerÃa
Date: Sat, 9 Jun 2012 19:36:02 +0000
Vale! La pesquerÃa de emerluza (250 PESCADORES) hace partÃcipe a 100,000 familias de esta riqueza marina. También envÃa sus capturas al mercado para consumo humano directo a precios módicos, explotamos una Ãnfima area del mar preuano, no llegamos ni al 0.05%., no hacemos daño ecológico puesto que nos deslizamos sobre el fondo y la prueba es que en 60 años de pesca siempre hay cardúmenes y en abundancia en las mismas zonas.
La minerÃa debe de dejar mas de su colaboración con el pueblo que los acoge. YA NO SEAN TACAÑOS, POR NO DECIR AVAROS Y MISERABLES. SI AHORA TIENEN PROBLEMAS ES POR QUE ELLOS MISMOS SE LOS BUSCARON. Ahora a cambiar de actitud! LA MINERIA ES IMPORTANTE E INDISPENSABLE EN EL DESARROLLO DE NUESTRA PATRIA.
CARLOS mILLASAKY cHATTEN
From: mffernandezf@hotmail.com
Date: Sat, 9 Jun 2012 13:13:34 -0500
To:
Subject: [OANNES Foro] Ineptitudy torpeza conducen la pesquerÃa
*Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*
OANNES "SEÑOR DE LAS OLAS"
Foro Hispano Americano de Intercambio
de Información sobre Temas de Mar.
----------------------------------------
SHANGAI INTERNATIONAL FISHERIES & SEAFOOD EXPO 2012
Del 7 al 9 de Diciembre del 2012
SIFSE 2012 - wwww.sifse.com/en - 7th Edition
Participa en una de las ferias mas importantes de China
Consultas al Tel. 999441345 o al
Email: fjma.acr@gmail.com
----------------------------------------
Publicado: S�bado 09 de junio del 2012 | Columnistas
y Colaboradores | Imprimir | Compartir
| 451 Lecturas
Ineptitud
y torpeza conducen la pesquer�a
Juan Rebaza Carpio
Mirando al mar
En los diez primeros meses del actual gobierno, el Ministerio de la Producci�n ha visto desfilar tres ministros, mientras que el sector pesquero, viene conociendo cinco viceministros, en una competencia de incapacidad y torpeza, que han originado serios conflictos sociales, con lamentables p�rdidas humanas y decenas de heridos; el fracaso evidente en la administraci�n y orientaci�n de las especies marinas, obligando a la importaci�n de pescado para consumo humano de Chile, Ecuador, China, etc; el desacato a sentencias judiciales que reparan actos corruptos en el aprovechamiento de licencias indebidas; el irregular estudio de impacto ambiental por el ITP (Instituto Tecnol�gico Pesquero), a trav�s de SANIPES (Servicio Nacional de Sanidad Pesquera), a favor de la empresa SAVIA S.A. (antes PETRO TECH S.A.); y la lamentable actuaci�n de IMARPE (Instituto del Mar del Per�), ensayando inconsistentes explicaciones ante la mortandad de delfines, lobos y aves marinas, calificando de naturales las extinciones de los primeros.
La
pretensi�n de ostentar cargos p�blicos, ignorando la naturaleza pr�ctica y
funcionalidad de la pesquer�a, demuestran apetencia figurativa y claro desd�n,
ante los intereses del pa�s y de todos los peruanos.
Exhibiendo t�tulos y pergaminos, pero no logros pr�cticos y concretos, se
aferran a cargos con caprichosa vehemencia, como en el caso de una locuaz
exviceministra, quien pese a su resistencia fue obligada a renunciar, pero a�n
permanece atrincherada en el Consejo Directivo del IMARPE.
La actual
pol�tica pesquera, solo ha enriquecido a una elite de industriales harineros,
pero mantiene empobrecidos los puertos del litoral, y explotados a los
pescadores, quienes son los que arriesgan permanentemente la vida en las faenas
de extracci�n. Un claro ejemplo, es el hecho que mientras la tonelada de pescado
se comercializa aproximadamente en $300.00 (m�s de ochocientos nuevos soles), el
tripulante apenas es compensado con alrededor de dos nuevos soles por tonelada,
cuando las normas vigentes establecen un 22.4% de los precios, la participaci�n
de los pescadores.
Indudablemente que el sector pesquero, es un ejemplo
de lo que acontece en todas las esferas extractivas, como en la miner�a, donde
se concesiona el 100% de nuestros yacimientos, sin participaci�n de los
gobiernos regionales ni pobladores. Ni siquiera somos capaces de negociar, para
que las empresas mineras retengan un peque�o porcentaje de los metales, a fin de
otorgarles el valor agregado, y de esta manera generar mayor empleo en nuestro
pa�s.
Las esperanzas de un pa�s con justicia social e igualdad de
oportunidades, no pueden ser defraudadas, ni pretendidamente burladas por la
llamada �gran prensa�, la cual presenta a sus due�os, una elite empresarial,
como justos y preocupados por el desarrollo del pa�s, mientras que los
trabajadores y representantes sociales, son calificados injustamente como
v�ndalos y delincuente
Publicado: S�bado 09 de junio del 2012 | Columnistas
y Colaboradores | Imprimir | Compartir
| 451 Lecturas
Ineptitud
y torpeza conducen la pesquer�a
Juan Rebaza Carpio
Mirando al mar
En los diez primeros meses del actual gobierno, el Ministerio de la Producci�n ha visto desfilar tres ministros, mientras que el sector pesquero, viene conociendo cinco viceministros, en una competencia de incapacidad y torpeza, que han originado serios conflictos sociales, con lamentables p�rdidas humanas y decenas de heridos; el fracaso evidente en la administraci�n y orientaci�n de las especies marinas, obligando a la importaci�n de pescado para consumo humano de Chile, Ecuador, China, etc; el desacato a sentencias judiciales que reparan actos corruptos en el aprovechamiento de licencias indebidas; el irregular estudio de impacto ambiental por el ITP (Instituto Tecnol�gico Pesquero), a trav�s de SANIPES (Servicio Nacional de Sanidad Pesquera), a favor de la empresa SAVIA S.A. (antes PETRO TECH S.A.); y la lamentable actuaci�n de IMARPE (Instituto del Mar del Per�), ensayando inconsistentes explicaciones ante la mortandad de delfines, lobos y aves marinas, calificando de naturales las extinciones de los primeros.
La
pretensi�n de ostentar cargos p�blicos, ignorando la naturaleza pr�ctica y
funcionalidad de la pesquer�a, demuestran apetencia figurativa y claro desd�n,
ante los intereses del pa�s y de todos los peruanos.
Exhibiendo t�tulos y pergaminos, pero no logros pr�cticos y concretos, se
aferran a cargos con caprichosa vehemencia, como en el caso de una locuaz
exviceministra, quien pese a su resistencia fue obligada a renunciar, pero a�n
permanece atrincherada en el Consejo Directivo del IMARPE.
La actual
pol�tica pesquera, solo ha enriquecido a una elite de industriales harineros,
pero mantiene empobrecidos los puertos del litoral, y explotados a los
pescadores, quienes son los que arriesgan permanentemente la vida en las faenas
de extracci�n. Un claro ejemplo, es el hecho que mientras la tonelada de pescado
se comercializa aproximadamente en $300.00 (m�s de ochocientos nuevos soles), el
tripulante apenas es compensado con alrededor de dos nuevos soles por tonelada,
cuando las normas vigentes establecen un 22.4% de los precios, la participaci�n
de los pescadores.
Indudablemente que el sector pesquero, es un ejemplo
de lo que acontece en todas las esferas extractivas, como en la miner�a, donde
se concesiona el 100% de nuestros yacimientos, sin participaci�n de los
gobiernos regionales ni pobladores. Ni siquiera somos capaces de negociar, para
que las empresas mineras retengan un peque�o porcentaje de los metales, a fin de
otorgarles el valor agregado, y de esta manera generar mayor empleo en nuestro
pa�s.
Las esperanzas de un pa�s con justicia social e igualdad de
oportunidades, no pueden ser defraudadas, ni pretendidamente burladas por la
llamada �gran prensa�, la cual presenta a sus due�os, una elite empresarial,
como justos y preocupados por el desarrollo del pa�s, mientras que los
trabajadores y representantes sociales, son calificados injustamente como
v�ndalos y delincuente
VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:
http://www.oannes.org.pe
PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:
oannes@lista.oannes.org.pe
LOS MENSAJES COMERCIALES ESTAN PROHIBIDOS EN OANNES FORO, SI DESEA COLOCAR UN MENSAJE COMERCIAL CONTACTE A NUESTRA DIRECCION COMERCIAL (Sr. Jorge Lamas Ramos jlamas@oannes.org.pe) O USE LA SECCCION WEB "COMPRO, VENDO O REMATO" QUE ES UN SERVICIO GRATUITO SOLO PARA ARTICULOS PARA USO MARINO DE SEGUNDA MANO.
PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:
oannes-owner@lista.oannes.org.pe
________________________________________
SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA UN REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO
LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES QUIENES ASUMEN TODA RESPONSABILIDAD FRENTE A TERCEROS POR CUALQUIER DA�O O PERJUICIO QUE EL CONTENIDO DE SUS COMENTARIOS PUEDA CAUSAR, INCLUYENDO RESPONSABILIDADES DE TIPO CIVIL, ADMINISTRATIVAS, PENALES O INFRACCIONES A DERECHOS DE AUTOR, MARCA O DE CUALQUIER NATURALEZA. LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO", "OANNES BOLETIN", RESERVANDOSE EL DERECHO DE ELIMINAR LOS COMENTARIOS QUE SE CONSIDEREN FUERA DE LUGAR, DEL TEMA DE LA DISCUSION O DE LOS OBJETIVOS O PROPOSITOS DE ESTE FORO.
RECOMENDAMOS QUE INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN CITAS QUE HACE DE PUBLICACIONES DE TERCEROS
IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS, FIRME SUS MENSAJES CON SU NOMBRE REAL
________________________________________
"Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te ense�a a criarlo y pescarlo con responsabilidad"
"It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"
______________________________________________<br>
<style>
.ExternalClass .ecxhmmessage P
{padding:0px;}
.ExternalClass body.ecxhmmessage
{font-size:10pt;font-family:Tahoma;}
</style>
<div dir="ltr">
<font style="font-size: 12pt;" size="3"><br id="ecxFontBreak"></font>Buenos dÃa amigos de la lista! <br>FELIZ DIA DEL PESCADOR para todos mis colegas y aquellos que están de alguna forma involucrados con esta digna profesión. <br>Aprovecho la oportunidad para corregir el error cometido en el correo del 9 de junio. La cifra que siempre he sostenido es de 10,000 puestos de trabajo, que es el numero <br>aproximado de trabajadores en la industria de congelado de Paita, Sullana y Piura. LAMENTO EL ERROR COMETIDO el que ha dado motivos para que se trate de desautorizarme como defensor de esos puestos de trabajo. Para los que viven en Paita y conocen de este tema, es fácil entender que sin el proceso de merluza, las plantas entrarÃan en crisis económica puesto que el proceso de pota es el complemento para que ellas obtengan alguna rentabilidad suficiente para su continua operatividad. Sin empresas no hay trabajo. Eso lo entendió el 99.99% del pueblo de Paita y apoyó las medidas de protesta de los pescadores.<br>Carlos Millasaky Chatten<br><div><div id="ecxSkyDrivePlaceholder"></div><hr id="ecxstopSpelling">From: camich55@hotmail.com<br>To: oannes@lista.oannes.org.pe<br>Subject: RE: [OANNES Foro] Ineptitudy torpeza conducen la pesquerÃa<br>Date: Sat, 9 Jun 2012 19:36:02 +0000<br><br>
<style>
.ExternalClass .ecxhmmessage P
{padding:0px;}
.ExternalClass body.ecxhmmessage
{font-size:10pt;font-family:Tahoma;}
</style>
<div dir="ltr">
<font style="font-size: 12pt;" size="3"><br id="ecxFontBreak"></font>Vale! La pesquerÃa de emerluza (250 PESCADORES) hace partÃcipe a 100,000 familias de esta riqueza marina. También envÃa sus capturas al mercado para consumo humano directo a precios módicos, explotamos una Ãnfima area del mar preuano, no llegamos ni al 0.05%., no hacemos daño ecológico puesto que nos deslizamos sobre el fondo y la prueba es que en 60 años de pesca siempre hay cardúmenes y en abundancia en las mismas zonas. <br>La minerÃa debe de dejar mas de su colaboración con el pueblo que los acoge. YA NO SEAN TACAÑOS, POR NO DECIR AVAROS Y MISERABLES. SI AHORA TIENEN PROBLEMAS ES POR QUE ELLOS MISMOS SE LOS BUSCARON. Ahora a cambiar de actitud! LA MINERIA ES IMPORTANTE E INDISPENSABLE EN EL DESARROLLO DE NUESTRA PATRIA.<br>CARLOS mILLASAKY cHATTEN<br><br><div><div id="ecxSkyDrivePlaceholder"></div>From: mffernandezf@hotmail.com<br>Date: Sat, 9 Jun 2012 13:13:34 -0500<br>To: <br>Subject: [OANNES Foro] Ineptitudy torpeza conducen la pesquerÃa<br><br><pre>*Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*<br> <br>OANNES "SEÑOR DE LAS OLAS"<br>Foro Hispano Americano de Intercambio<br>de Información sobre Temas de Mar.<br> <br>----------------------------------------<br>SHANGAI INTERNATIONAL FISHERIES & SEAFOOD EXPO 2012<br>Del 7 al 9 de Diciembre del 2012<br>SIFSE 2012 - wwww.sifse.com/en - 7th Edition<br>Participa en una de las ferias mas importantes de China<br>Consultas al Tel. 999441345 o al<br>Email: fjma.acr@gmail.com<br>----------------------------------------<br> <br> <br> <br></pre><br>Publicado: S�bado 09 de junio del 2012 | Columnistas
y Colaboradores | Imprimir | Compartir
| 451 Lecturas
Ineptitud
y torpeza conducen la pesquer�a
Juan Rebaza Carpio
Mirando al mar
En los diez primeros meses del actual gobierno, el Ministerio de la Producci�n ha visto desfilar tres ministros, mientras que el sector pesquero, viene conociendo cinco viceministros, en una competencia de incapacidad y torpeza, que han originado serios conflictos sociales, con lamentables p�rdidas humanas y decenas de heridos; el fracaso evidente en la administraci�n y orientaci�n de las especies marinas, obligando a la importaci�n de pescado para consumo humano de Chile, Ecuador, China, etc; el desacato a sentencias judiciales que reparan actos corruptos en el aprovechamiento de licencias indebidas; el irregular estudio de impacto ambiental por el ITP (Instituto Tecnol�gico Pesquero), a trav�s de SANIPES (Servicio Nacional de Sanidad Pesquera), a favor de la empresa SAVIA S.A. (antes PETRO TECH S.A.); y la lamentable actuaci�n de IMARPE (Instituto del Mar del Per�), ensayando inconsistentes explicaciones ante la mortandad de delfines, lobos y aves marinas, calificando de naturales las extinciones de los primeros.
La
pretensi�n de ostentar cargos p�blicos, ignorando la naturaleza pr�ctica y
funcionalidad de la pesquer�a, demuestran apetencia figurativa y claro desd�n,
ante los intereses del pa�s y de todos los peruanos.
Exhibiendo t�tulos y pergaminos, pero no logros pr�cticos y concretos, se
aferran a cargos con caprichosa vehemencia, como en el caso de una locuaz
exviceministra, quien pese a su resistencia fue obligada a renunciar, pero a�n
permanece atrincherada en el Consejo Directivo del IMARPE.
La actual
pol�tica pesquera, solo ha enriquecido a una elite de industriales harineros,
pero mantiene empobrecidos los puertos del litoral, y explotados a los
pescadores, quienes son los que arriesgan permanentemente la vida en las faenas
de extracci�n. Un claro ejemplo, es el hecho que mientras la tonelada de pescado
se comercializa aproximadamente en $300.00 (m�s de ochocientos nuevos soles), el
tripulante apenas es compensado con alrededor de dos nuevos soles por tonelada,
cuando las normas vigentes establecen un 22.4% de los precios, la participaci�n
de los pescadores.
Indudablemente que el sector pesquero, es un ejemplo
de lo que acontece en todas las esferas extractivas, como en la miner�a, donde
se concesiona el 100% de nuestros yacimientos, sin participaci�n de los
gobiernos regionales ni pobladores. Ni siquiera somos capaces de negociar, para
que las empresas mineras retengan un peque�o porcentaje de los metales, a fin de
otorgarles el valor agregado, y de esta manera generar mayor empleo en nuestro
pa�s.
Las esperanzas de un pa�s con justicia social e igualdad de
oportunidades, no pueden ser defraudadas, ni pretendidamente burladas por la
llamada �gran prensa�, la cual presenta a sus due�os, una elite empresarial,
como justos y preocupados por el desarrollo del pa�s, mientras que los
trabajadores y representantes sociales, son calificados injustamente como
v�ndalos y delincuente<br>
<style>
.ExternalClass .ecxhmmessage P
{padding:0px;}
.ExternalClass body.ecxhmmessage
{font-size:10pt;font-family:Tahoma;}
</style>
<div dir="ltr">
<br>
<br class="ecxclear"><br><br><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div class="ecxcontent">
<div class="ecxsubmitdate">Publicado: S�bado 09 de junio del 2012 | <a title="ir a Columnistas y Colaboradores" href="http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas-y-colaboradores/" target="_blank">Columnistas
y Colaboradores</a> | <a title="Imprimir noticia" target="_blank">Imprimir</a> | <a class="ecxaddthis_button" title="Comparta esta noticia" href="http://addthis.com/bookmark.php?v=250&pub=oeverde" target="_blank">Compartir</a>
| 451 Lecturas </div><br class="ecxclear">
<div class="ecxcontent">
<div id="ecxhpage_latest">
<h1 style="font-size: 35px;"><b><a title="Ineptitud y torpeza conducen la pesquer�a " href="http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas-y-colaboradores/ineptitud-y-torpeza-conducen-la-pesqueria_112968.html" target="_blank">Ineptitud
y torpeza conducen la pesquer�a </a></b></h1><br class="ecxclear">
<div align="center">
</div><div style="padding: 0px; width: 50px; height: 60px; line-height: normal; text-indent: 0px; font-size: 1px; vertical-align: baseline; float: none; display: inline-block;" id="ecx___plusone_0"></div>
<br>
<br class="ecxclear">
<div class="figure">
<img class="ecximgl" alt="Juan Rebaza Carpio" src="http://www.diariolaprimeraperu.com/online/logos/columnistas/rebazacarpio.jpg"><br>
Juan Rebaza Carpio<br><font style="font-size: 16pt;" size="4"><b>Mirando al mar</b>
<br><br class="ecxclear"><font size="3">En los diez primeros meses del actual gobierno, el Ministerio de la Producci�n ha visto desfilar tres ministros, mientras que el sector pesquero, viene conociendo cinco viceministros, en una competencia de incapacidad y torpeza, que han originado serios conflictos sociales, con lamentables p�rdidas humanas y decenas de heridos; el fracaso evidente en la administraci�n y orientaci�n de las especies marinas, obligando a la importaci�n de pescado para consumo humano de </font><a title="buscar informaci�n sobre Chile" href="http://www.diariolaprimeraperu.com/online/buscarsecciones.php?cx=partner-pub-7293414274660558:vrzw1o-wrn5&cof=FORID:10&ie=ISO-8859-1&q=Chile&sa=Buscar" target="_blank"><font size="3">Chile</font></a><font size="3">, Ecuador, China, etc; el desacato a sentencias judiciales que reparan actos corruptos en el aprovechamiento de licencias indebidas; el irregular estudio de impacto ambiental por el ITP (Instituto Tecnol�gico Pesquero), a trav�s de SANIPES (Servicio Nacional de Sanidad Pesquera), a favor de la empresa SAVIA S.A. (antes PETRO TECH S.A.); y la lamentable actuaci�n de IMARPE (Instituto del Mar del </font><a title="buscar informaci�n sobre Per�" href="http://www.diariolaprimeraperu.com/online/buscarsecciones.php?cx=partner-pub-7293414274660558:vrzw1o-wrn5&cof=FORID:10&ie=ISO-8859-1&q=Per%EF%BF%BD&sa=Buscar" target="_blank"><font size="3">Per�</font></a><font size="3">), ensayando inconsistentes explicaciones ante la mortandad de delfines, lobos y aves marinas, calificando de naturales las extinciones de los primeros</font>.<br></font></div><font size="3">La
pretensi�n de ostentar cargos p�blicos, ignorando la naturaleza pr�ctica y
funcionalidad de la pesquer�a, demuestran apetencia figurativa y claro desd�n,
ante los intereses del pa�s y de todos los </font><a title="buscar informaci�n sobre peruanos" href="http://www.diariolaprimeraperu.com/online/buscarsecciones.php?cx=partner-pub-7293414274660558:vrzw1o-wrn5&cof=FORID:10&ie=ISO-8859-1&q=peruanos&sa=Buscar" target="_blank"><font size="3">peruanos</font></a><font size="3">.
Exhibiendo t�tulos y pergaminos, pero no logros pr�cticos y concretos, se
aferran a cargos con caprichosa vehemencia, como en el caso de una locuaz
exviceministra, quien pese a su resistencia fue obligada a renunciar, pero a�n
permanece atrincherada en el Consejo Directivo del IMARPE.<br><br>La actual
pol�tica pesquera, solo ha enriquecido a una elite de industriales harineros,
pero mantiene empobrecidos los puertos del litoral, y explotados a los
pescadores, quienes son los que arriesgan permanentemente la vida en las faenas
de extracci�n. Un claro ejemplo, es el hecho que mientras la tonelada de pescado
se comercializa aproximadamente en $300.00 (m�s de ochocientos nuevos soles), el
tripulante apenas es compensado con alrededor de dos nuevos soles por tonelada,
cuando las normas vigentes establecen un 22.4% de los precios, la participaci�n
de los pescadores.<br><br>Indudablemente que el sector pesquero, es un ejemplo
de lo que acontece en todas las esferas extractivas, como en la miner�a, donde
se concesiona el 100% de nuestros yacimientos, sin participaci�n de los
gobiernos regionales ni pobladores. Ni siquiera somos capaces de negociar, para
que las empresas mineras retengan un peque�o porcentaje de los metales, a fin de
otorgarles el valor agregado, y de esta manera generar mayor empleo en nuestro
pa�s.<br><br>Las esperanzas de un pa�s con justicia social e igualdad de
oportunidades, no pueden ser defraudadas, ni pretendidamente burladas por la
llamada �gran prensa�, la cual presenta a sus due�os, una elite empresarial,
como justos y preocupados por el desarrollo del pa�s, mientras que los
trabajadores y representantes sociales, son calificados injustamente como
v�ndalos y delincuente</font></div></div></div> </div></div> </div></div> </div>
<br>VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:
http://www.oannes.org.pe
PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:
oannes@lista.oannes.org.pe
LOS MENSAJES COMERCIALES ESTAN PROHIBIDOS EN OANNES FORO, SI DESEA COLOCAR UN MENSAJE COMERCIAL CONTACTE A NUESTRA DIRECCION COMERCIAL (Sr. Jorge Lamas Ramos jlamas@oannes.org.pe) O USE LA SECCCION WEB "COMPRO, VENDO O REMATO" QUE ES UN SERVICIO GRATUITO SOLO PARA ARTICULOS PARA USO MARINO DE SEGUNDA MANO.
PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:
oannes-owner@lista.oannes.org.pe
________________________________________
SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA UN REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO
LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES QUIENES ASUMEN TODA RESPONSABILIDAD FRENTE A TERCEROS POR CUALQUIER DA�O O PERJUICIO QUE EL CONTENIDO DE SUS COMENTARIOS PUEDA CAUSAR, INCLUYENDO RESPONSABILIDADES DE TIPO CIVIL, ADMINISTRATIVAS, PENALES O INFRACCIONES A DERECHOS DE AUTOR, MARCA O DE CUALQUIER NATURALEZA. LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO", "OANNES BOLETIN", RESERVANDOSE EL DERECHO DE ELIMINAR LOS COMENTARIOS QUE SE CONSIDEREN FUERA DE LUGAR, DEL TEMA DE LA DISCUSION O DE LOS OBJETIVOS O PROPOSITOS DE ESTE FORO.
RECOMENDAMOS QUE INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN CITAS QUE HACE DE PUBLICACIONES DE TERCEROS
IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS, FIRME SUS MENSAJES CON SU NOMBRE REAL
________________________________________
"Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te ense�a a criarlo y pescarlo con responsabilidad"
"It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"
______________________________________________</div> </div></div> </div>
<br>VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:
http://www.oannes.org.pe
PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:
oannes@lista.oannes.org.pe
LOS MENSAJES COMERCIALES ESTAN PROHIBIDOS EN OANNES FORO, SI DESEA COLOCAR UN MENSAJE COMERCIAL CONTACTE A NUESTRA DIRECCION COMERCIAL (Sr. Jorge Lamas Ramos jlamas@oannes.org.pe) O USE LA SECCCION WEB "COMPRO, VENDO O REMATO" QUE ES UN SERVICIO GRATUITO SOLO PARA ARTICULOS PARA USO MARINO DE SEGUNDA MANO.
PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:
oannes-owner@lista.oannes.org.pe
________________________________________
SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA UN REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO
LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES QUIENES ASUMEN TODA RESPONSABILIDAD FRENTE A TERCEROS POR CUALQUIER DA�O O PERJUICIO QUE EL CONTENIDO DE SUS COMENTARIOS PUEDA CAUSAR, INCLUYENDO RESPONSABILIDADES DE TIPO CIVIL, ADMINISTRATIVAS, PENALES O INFRACCIONES A DERECHOS DE AUTOR, MARCA O DE CUALQUIER NATURALEZA. LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO", "OANNES BOLETIN", RESERVANDOSE EL DERECHO DE ELIMINAR LOS COMENTARIOS QUE SE CONSIDEREN FUERA DE LUGAR, DEL TEMA DE LA DISCUSION O DE LOS OBJETIVOS O PROPOSITOS DE ESTE FORO.
RECOMENDAMOS QUE INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN CITAS QUE HACE DE PUBLICACIONES DE TERCEROS
IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS, FIRME SUS MENSAJES CON SU NOMBRE REAL
________________________________________
"Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te ense�a a criarlo y pescarlo con responsabilidad"
"It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"
______________________________________________</div></div>
</div></body>
</html>