<div><span style="font-size: 14px;">Estimado Sr. Rodriguez,</span>
</div><div><span style="font-size: 14px;"><br></span></div><div><span style="font-size: 14px;">Bueno tiene usted razón, que PRODUCE ponga en primera plana de su pagina web ese video en particular del CSA, implica que avala su posición ideológica. Y el CSA,</span><span style="font-size: 14px; "> desde mi perspectiva personal, ya </span><span style="font-size: 14px;">cruzo la linea que divide la filosofÃa ambientalista, entre el conservacionismo y el proteccionismo.</span></div><div><span style="font-size: 14px;"><br></span></div><div><span style="font-size: 14px;">Para el Peru una filosofÃa proteccionista no funciona, por que la anchoveta no es el único recurso que alimenta la cadena alimenticia del mar peruano, esta la munida y la vicinguerria además, solo en el medio ambiente pelágico. Ambas especies tienen mas biomasa separadas o juntas que la anchoveta sola. </span></div><div><span style="font-size: 14px;"><br></span></div><div><span style="font-size: 14px;">Ademas proteger la anchoveta, la munida o la vicinguerria, para que se alimenten de ella peces como el perico, pez espada, atun, y otras especies transzonales, no tiene ningún sentido en una polÃtica pesquera nacional coherente. Por ejemplo estarÃamos protegiendo el atún, para que lo pesquen todos los socios de la CIAT que tienen mas del 90% de las cuotas de atún. Cuando el Peru ni siquiera tiene pesquerÃa del atún, su cuota no supera las 10,000 MT y todavÃa se regula lo que pesca dentro de sus aguas nacionales. Y eso es un ejemplo simple. No me extenderé a las otras especies transzonales como el jurel, por que entramos al tema de la OROP y nunca terminarÃa de escribir este mensaje.</span></div><div><span style="font-size: 14px;"><br></span></div><div><span style="font-size: 14px;">La guerra que se inicio hace años para convencer al empresario nacional que la anchoveta es un recurso importantÃsimo para el consumo humano directo, ya se gano. Hoy el empresario nacional comprende perfectamente que debe obtener la sustentabilidad del recurso y darle valor agregado. No tiene ningún sentido seguir con el dedo en la ametralladora desprestigiando una industria formal como la harinera y aceitera, con todos sus errores. Es el momento de sentarse a conversar sobre la forma en como lo haremos y estoy seguro que los empresarios querrán escuchar ideas y propuestas, no recibir balazos.</span></div><div><span style="font-size: 14px;"><br></span></div><div><span style="font-size: 14px;">Ademas es una contradicción tremenda, por que todas las disposiciones que ha dado este gobierno son antipesqueras y antiformales. Lo único que han hecho es favorecer una industria de harina ilegal, que se alimenta de unas embarcaciones de "menor escala" que no tienen ningún tipo de control y que pescan casi 2 millones y medio de toneladas de anchoveta produciendo cerca de 500,000TM de harina de pescado que no tiene sustento estadÃstico, por la sencilla razón de que es pesca negra.</span></div><div><span style="font-size: 14px;"><br></span></div><div><span style="font-size: 14px;">Solo soy un estudioso de la pesquerÃa nacional desde hace muchos años, he trabajado y trabajo en el sector desde hace mucho tiempo y lo que hoy veo es una total y absoluta ineptitud en el gobierno. Y de parte del sector pesquero, como usted dice: inacción indolente, casi complaciente. Asà no lograremos nunca la sustentabilidad del recurso mas importante que tenemos, sobre el que se basan cientos de proyectos de desarrollos de productos y generación de riqueza. Estamos equivocados.</span></div><div><span style="font-size: 14px;"><br></span></div><div>Cordialmente.</div><div><br></div><div><p style="margin: 0px; font-size: 12px; "></p><p style="margin: 0px; ">Francisco J. Miranda Avalos</p><p style="margin: 0px; ">Presidente de la Junta Directiva</p><p style="margin: 0px; "><br></p><p style="margin: 0px; "><img src="cid:6B6B257A-E65C-442D-BBB1-8028F63FA980" style="font-size: 12px; width: 44px; height: 101px; "></p><p style="margin: 0px; "><br></p><p style="margin: 0px; font-size: 12px; ">OANNES, Señor de las Olas.</p><p style="margin: 0px; font-size: 12px; ">Foro Hispano Americano de Intercambio de Información sobre Temas de Mar</p><p style="margin: 0px; font-size: 12px; ">www.oannes.org.pe</p><p style="margin: 0px; font-size: 12px; ">Cel. 999441345</p><p style="margin: 0px; font-size: 12px; ">Nextel. 95 010*5714</p><p style="margin: 0px; font-size: 12px; ">Email. fmiranda@oannes.org.pe</p><p style="margin: 0px; font-size: 12px; "><br></p></div>
<p style="color: #A0A0A8;">Mensaje reenviado:</p>
<blockquote type="cite" style="border-left-style:solid;border-width:1px;margin-left:0px;padding-left:10px;">
<div>
<b>De:</b> Luis Rolando RodrÃguez <lrrodriguez@ger.com.pe><br>
<b>Para:</b> Presidencia Oannes <fmiranda@oannes.org.pe><br>
<b>CC:</b> jcardenas@ddperu.com.pe <jcardenas@ddperu.com.pe><br>
<b>Fecha:</b> jueves, 22 de agosto de 2013 13:00:52<br>
<b>Asunto:</b> Fwd: Video de PRODUCE<br>
</div>
<br>
<div><div><div>
<div><font style="font-family: tahoma; font-size: 10pt">
<div> </div>
<font style="font-family: tahoma; font-size: 10pt">
<div><font style="font-family: tahoma; font-size: 10pt">
<div>Don Francisco, le remito este vÃdeo que realmente deja mucho que
desear, estos señores creen que tienen la varita mágica, dejas
de pescar anchoveta y todo se multiplica en el mar, primero la Majluf no
sabe que hay corrientes marinas costeras que se desplazan hacia Chille, no
sabe que la anchoveta se muere por vieja a los tres años, tampoco
sabe que la anchoveta termina de desovar antes de los 12 centÃmetros
y su primer desove es de 10,000 ovas y suponiendo que se reproduzca
cantidades enormes de pesca de consumo humano los precios de la oferta y
demanda harÃa que los precios caigan y no seria negocio para nadie y
tampoco se podrÃa pagar salarios en este caso el estado
tendrÃa que subvencionar o el estado tendrÃa que producir,
para regalar al extranjero los productos terminados del mar.<br>
<br>
Bien fácil; es decir todo para consumo humano mi persona o cualquiera
estarÃa de acuerdo ya que el ser humano es primero, pero la forma
como lo dicen en el vÃdeo se ve y se escucha bonito, pero esto es
destruir la pólvora para inventarla de nuevo, creo que seguiré
diciendo que hay manos extranjeras metidas en esto y estan usando a esta
gente, en contra de nuestro Peru, hay tanto que comentar pero estos
señores si tienen tiempo para destruir y revolver el sector pesquero,
hay mucho que comentar y aclarar, ellos si tienen el tiempo.............<br>
<br>
<br>
<font style="font-family: tahoma; font-size: 10pt"><br>
<a target="_blank" moz-do-not-send="true" href="http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RewvnUE7Qak">
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RewvnUE7Qak</a>
</font><br>
<br>
<br>
Saludos,</div>
</font></div>
</font><br>
</font></div>
</div></div></div>
</blockquote>
<div>
<br>
</div>