[OANNES Foro] Jurel para todos
Elízabeth Elena Muñoz Pajuelo
elizelem en hotmail.com
Sab Abr 2 14:47:17 PDT 2011
---------- Enviado vía Nokia Email
-----Original Message-----
From: Luis Icochea
Sent: 4/2/2011 9:09:55 PM
To: Foro Hispano Americano de Intercambio de Informacion sobre Temas de Mar
Subject: Re: [OANNES Foro] Jurel para todos
*Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*
OANNES "SEᅵOR DE LAS OLAS"
Foro Hispano Americano de Intercambio
de Informaciᅵn sobre Temas de Mar.
----------------------------------------
VOLVO PENTA
ᅵltimos 6 motores D12 de 450hp y D16 de 600hp y 650hp
desde USD 35,000 y USD 62,000 respectivamente sin y con caja inversora. Hasta agotar stock.
Informes:
hector.zegarra en volvo.com
Tel +51-1-3171193 Fax: +51-1-3171203
http://www.oannes.org.pe/volvo/
----------------------------------------
Estimado Mariano: Gracias por tu mail que me permitira comentar mis argumentos de porque pienso que se puede acabar pronto el periodo decadal frio y en el cual coincido con Mc Phaden plenamente respecto a "regime shift ? ask the fish" (cambio de rᅵgimen ? pregᅵntale a los peces) (aunque no dice preguntale a la munida).
Eso me hace recordar cuando en el Barco arrastrero pelagico Canchis, junto con los buenos capitanes Armando Arbulu y Sebastian Leon, nos decidimos a explorar en transectos perpendiculares a la costa desde los 9 Sur, para luego dirigirnos hacia el norte cada 30 millas y salir hasta mas de las 200 millas a buscar jurel. Nuestra red no subia muy cerca a la superficie y no podiamos capturar los pocos densos cardumenes que encontrabamos. Hubo algo q me llamo la atencion y fue que donde lanzabamos la red caian de 20 a 50 jureles, lo que implicaba que habia mucho jurel pero muy muy disperso. Esto ocurrio en 1994 que fue un anyo Ninya, situacion muy similar aunque pienso que el 2010 (hasta enero 2011) ha sido mucho mas intenso el fenomeno frio. Es bueno recordar que en 1991-93, ocurrio El Ninyo quizas debil en la superficie pero uno de los mas intensos a nivel subsuperficial, lo que hizo que en promedio la temperaura del agua NO FUE TAN FRIA como lo que
ocurrio hasta hace poco. La Corriente Cromwell de acuerdo a los datos diarios de los correntometros instalados a lo largo de la linea Ecuatoial indicaron que en 1991-92 la Corriente Cromwell registro las velocidades mas altas (despues de 1997). Esto es, que en el periodo de los 90, si bien se inicio un enfriamiento superficial de la temperatura, esto no ocurria en toda la columna de agua debido a que la Cromwell no dejaba que la temperatura se enfrie del todo ya que esta corriente introduce un ligero maximo tanto de temperatura como de salinidad y oxigeno subsuperficial. Es bueno indicar que cada vez qe la Cromwell se intensifica, esto hace que gran parte del recurso pota disperso en altamar a lo largo de la linea Ecuatorial se aproxime a la Costa Peruana y se quede debido a a cantidad de alimento existente (merluza, jurel, anchoveta, etc). La disminucion del recurso pota se debio al ingreso de una flota extranjera de casi 90 barcos extranjeros
poteros. Esto no sucede por estos anyos debido a que son muy pocos los barcos poteros extranjeros que operan en el Peru y estos estan 80 millas afuera y la extraccion es en un 80% o mas, por la flota atesanal que tiene sus limitaciones cuando la pota se dispersa.
Sobre la abundancia de munida, especie que pudo venir con las aguas frias pero mientras no haya cambios bruscos (Un NInyo fuerte por ejemplo) , esta especie se podria adaptar a aguas mas calidas ya que tiene todos los nutrientes como para mantenerse en buenas condiciones.
El shift de 1998 es reconocido en muchos papers de Japoneses, americanos, Australianos, etc, lo cual no contradice el paper de Uds que dicen que algunas condiciones frias empezaron en los 90 coincidentes con el aumento de la biomasa de la anchoveta. Sin embargo se ha probado que la anchoveta adulta no se ve afectada por un Ninyo ya que se profundiza y dispersa, tal como sucedio en el 97-98 y cuando en 1999 se obtuvo la tercera mayor captura en la historia pesquera del Peru.
Con El Ninyo 97-98 se "toco fondo" como se dice y de ahi vino la decada fria. Podria estar pasando lo mismo ahora que creo se ha "tocado fondo" con la Ninya 2010.
La decada calida pasada 1972-1998 empezo con un Ninyo no muy intenso y termino con n Ninyo intenso, para empezar la decada fria con una Ninya intensa (1999) y acabar con una mas intens el 2010 (y parte del 2011? lo que aclararemos en estas proximas semanas).
Sobre la posible recuperacion de la sadina que tanto anhelamos, pues en 1983 en Japon, la sardina habia disminuido tremendamente desde 1928 y recien en 1983 se extrajo solo en Hokkaido mas de 1 millon de toneladas, record historico. Pasara esto en Peru?
Saludos
Luis Icochea
p.d: En el tema de los rcursos y el medio ambiente se es muy dificil el entender lo que sucedeexactamente y creo que este intercambio de experiencias es importante. Se Mariano qe tu cuentas con un CTD y por suerte nosotros contamos con un BT y nos apoyamos en el CTDO que cuenta la flota merlucera y cuyo manejo lo viene realizando el buen capitan Eddy Reye quien hizo su tesis de Ingeniero en 1986-87 luego de estar embarcado 10 meses y haber recopilado datos de lance por lance incluyendo el peso exacto de las especies capturadas en cada lance Es una tesis que tenemos en la UNA y recomiendo leer.
--- El vie, 4/1/11, margon <margon en ec-red.com> escribiᅵ:
De: margon <margon en ec-red.com>
Asunto: Re: [OANNES Foro] [utf-8] “Jurel para todosᅵ?
A: "Foro Hispano Americano de Intercambio de Informacion sobre Temas de Mar" <oannes en lista.oannes.org.pe>
Fecha: viernes, 1 de abril de 2011, 12:53 pm
*Lista Oannes, fundada el 11 de Octubre de 1996*
OANNES "SEᅵOR DE LAS OLAS"
Foro Hispano Americano de Intercambio
de Informaciᅵn sobre Temas de Mar.
----------------------------------------
VOLVO PENTA
ᅵltimos 6 motores D12 de 450hp y D16 de 600hp y 650hp
desde USD 35,000 y USD 62,000 respectivamente sin y con caja inversora. Hasta agotar stock.
Informes:
hector.zegarra en volvo.com
Tel +51-1-3171193 Fax: +51-1-3171203
http://www.oannes.org.pe/volvo/
----------------------------------------
Hola Lucho,
Muy interesante tu comentario sobre el momento ambiental actual. Tu hipotesis sobre la confluencia de condiciones que permiten que este aᅵo tengamos mᅵs jurel (y caballa) concentrada (porque en los aᅵos recientes se le hallᅵ muy dispersa, no es que no hubiera) me parece correcta, solo con la diferencia de que, al menos donde ha operado la flota, la termoclina estᅵ en alrededor de 50 m, no 25, lo que da mᅵs espacio para que el jurel permanezca en agregaciones densas, pescables, por lo menos en lo que resta del aᅵo aunque es de esperar tambiᅵn cambios dinpamicos en la distribuciᅵn como resultado de la llegada del invierno. Tambiᅵn estoy de acuerdo en lo de no llamar jurelillo a los ejemplares mayores a 21.5 cm.
Lo que no comparto es lo del final de 'la dᅵcada frᅵa', la que sitᅵas como iniciada en 1998. Una publicaciᅵn que presentamos el 2007 con colegas de Imarpe e Ird describe que el inicio de la seᅵal frᅵa se habria dado mᅵs bien en 1992, por lo que estarᅵamos prᅵximos a 20 aᅵos "anchoveteros". Ese aᅵo 1992, a pesar de haberse caracterizado por un niᅵo dᅵbil, fue clave como referencia para lo que vino despuᅵs: recuperaciᅵn de la anchoveta, incremento de la pota y la "apariciᅵn" de la mᅵnida al mismo tiempo en que se dieron cambios drᅵsticos en la distribuciᅵn de sardina, merluza, jurel, caballa y merluza, Ese "cambio de rᅵgimen" estuvo acompaᅵado de variaciones en los tipos de masas de aguas y en la composiciᅵn del plancton, lo cual da consistencia a la hipotesis de cambios sincrᅵnicos para varias especies al mismo tiempo. Hay varios trabajos sobre estso temas que estᅵn ya publicados y que fueron presentados el 2006 durante la
conferencia humboldt en Lima.
Tambiᅵn quisera discrepar respetuosamente contigo (al mismo tiempo que agradezco tus comentario siempre bien respaldados) en lo del final de lo que llamas 'la dᅵcada frᅵa' porque no siempre los indicadores ambientales como la TSM o la termoclina reflejan bien lo que ocurre realmente con los recursos. Por eso, y sin negar que podrᅵas tener razᅵn, creo que lo que debemos hacer es vigilar la distribuciᅵn de todas las especies posibles en conjunto. En este momento ese anᅵlisis dice que especies de agua frᅵa como la mᅵnida estᅵn mejor que nunca y con una distribuciᅵn rᅵcord, lo que es contrario a tu idea, sobre todo porque mᅵnida reacciona muy rᅵpido a los cambios tᅵrmicos. No creo que esto vaya a cambiar de la noche a la maᅵana a pesar de que pueden producirse pulsos climpaticos que de momento favorezcan temporalmente, como en este caso al jurel, pues si nos remitimos al "regime shift" mᅵs reciente tenenos que tendrᅵamos que esperar por lo
menos 6 aᅵos mᅵs para alacnazar un rᅵgimen cᅵlido. Entonces, creo que hay que mirar todo en conjunto, y sobre todo a las especies marinas. Hay una publicaciᅵn de R. MacPhaden que se titula: "regime shift ? ask the fish" (cambio de rᅵgimen ? pregᅵntale a los peces).
Saludos cordiales,
Mariano Gutiᅵrrez
*******************************
Luis Icochea escribiᅵ:
>
> Estimados amigos de Oannes: Interesantes cambios en lo referente a la distribucion de especies como jurel, merluza y pota entre otros se viene dando. Incluso frente a Chimbote viene apareciendo en volumenes aun insignificantes la especie sardina, especie practicamente desaparecida y que sera interesante el estudiar (de ser posible vivas) a las que se vienen capturando. Es posible el traerlas a bordo vivas en recipientes adecuados con agua de mar, animese algun patron a traerlas.
> La pregunta es a que se debe ese aumento notorio de estas especies luego de varios meses de su marcada ausencia?. Continuara la relativa abundancia de estas especies?
> En principio la razon de la aparente abundancia de jurel adulto entre 3 y 4 anyos de edad con tallas superiores a 27 cms. y que alcanzan a veces allas superiores a los 33 cms. Es bueno recordar que de acuerdo a los estudios del Blgo Teobaldo Dioses que el jurel desovaba por primera vez desde los 21.3 cms. Esto es, no se viene extrayendo jurelito.
> Volviendo al incremento casi repentino de las capturas, pues despues de un Evento de La Ninya extremo, llego el verano y todo el jurel muy disperso en altamar (al igual que la pota), coincidente con el relativo calentamiento brusco de la temperatura superficial a partir de febrero, lo que influencio para que las aguas subtropicales superficiales (aguas oceanicas) se aproximaran a la costa en pocas semanas e influenciaron para que el jurel se ubiquen mas accesible a la flota actual, como se viene observando actualmente.
> Hasta ahi, no pareciera nada extranya la explicacion; sin embargo, hay que adicionar lo observado en el norte del Peru, donde ocurrio algo mas notorio como ha sido la ausencia casi total de la extension sur del Ramal Costero de la Corriente Cromwell que es la que oxigena la zona cercana al fondo cerca a la costa y permite que la merluza, anguila, congrio y otras especies migren hacia el Sur (Paita y Lobos de tierra por ejm). Esa falta de oxigeno y temperaturas muy frias han sido extremas desde fines del anyo pasado hasta hace un mes aproximadamente, habiendose observado que la isoterma de 15 C que frente a Paita debio estar a mas de 100 m, se observara a 25 m (en diciembre del 2010) y quizas llego a su extremo de superficial en enero. Actualmente ya viene intensificandose la Cromwell, lo cual es normal en marzo y abril pero aun no se profundiza mucho; sin embargo, ha sido suficiente para que la presencia de merluza mas grande se distribuya frente a
> Paita.
> Lo que deseo trasmitir en estas notas es que esta Ninya ha sido extrema y actualmente nuevamente al otro lado del Pacifico, el nivel del mar se ha incrementado notoriamente. Esto indicara el fin de la decada fria frente a Peru y que vuelvan a abundar el jurel, la caballa y aparezca cada vez mas la sardina? Volveran los Ninyos fuertes? pues si fuera asi pues ahora con una flota mas preparada y una parte de ella sanitariamente habilitada, no tendremos miedo a ello. En el Peru en la decada de los 50, 60 y hasta 1971, ocurrieron decadas frias con predominancia de la anchoveta, luego vinieron las decadas calidas desde 1972 hasta El Ninyo extremo 1997-1998, para entrar nuevamente en las decadas frias desde fines de 1998 o 1999 hasta el 2011 (2012? mas me inclino en que este anyo se podria acabar esas decadas) y este anyo o el proximo entraremos nuevamente en las decadas calidas?
> Seguiremos vigilantes de los cambios que se vienen dando en todo el Pacifico Ecuatorial desde Australia hasta Sudamerica pero por si acaso preparemonos para seguir pescando jurel y caballa y que esos peces capturados se destinen en un 99.9% al consumo humano directo y que cada dia los mal llamados descates disminuyan a su minima expresion.
> Saludos
>
> Luis Icochea
---------------------------------------------------------------
EC Red Internet gr en tis
Inscrᅵbete en www.ec-red.com<http://www.ec-red.com>
VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:
http://www.oannes.org.pe
PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:
oannes en lista.oannes.org.pe
LOS MENSAJES COMERCIALES ESTAN PROHIBIDOS EN OANNES FORO, SI DESEA ENVIAR UN MENSAJE COMERCIAL ENVIELO A: oannes en listas.rcp.net.pe o use la pagina web seccion "Ofertas y demandas", son servicios gratuitos.
PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:
oannes-owner en lista.oannes.org.pe
________________________________________
SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA UN REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO
LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES, LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO", "OANNES BOLETIN" U "OANNES COMERCIAL"
INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN LAS NOTAS DE PRENSA
IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS
________________________________________
"Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te enseᅵa a criarlo y pescarlo con responsabilidad"
"It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"
______________________________________________
------------ prᅵxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20110402/262a750a/attachment.htm>
VISITA NUESTRO PORTAL WEB EN:
http://www.oannes.org.pe
PARA ENVIAR MENSAJES A OANNES FORO USE:
oannes en lista.oannes.org.pe
LOS MENSAJES COMERCIALES ESTAN PROHIBIDOS EN OANNES FORO, SI DESEA ENVIAR UN MENSAJE COMERCIAL ENVIELO A: oannes en listas.rcp.net.pe o use la pagina web seccion "Ofertas y demandas", son servicios gratuitos.
PARA SUBSCRIBIRSE O DESUBSCRIBIRSE SOLICITELO A:
oannes-owner en lista.oannes.org.pe
________________________________________
SI ES SUBSCRITOR DE OANNES FORO Y DESEA COMENTAR ESTE MENSAJE, SOLO HAGA UN REPLY EN SU CORREO ELECTRONICO
LOS MENSAJES Y ARTICULOS DIFUNDIDOS EN LA LISTA SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES, LA ONG OANNES NO NECESARIAMENTE SE SOLIDARIZA CON LA INFORMACION DE LIBRE CIRCULACION EN "OANNES FORO", "OANNES BOLETIN" U "OANNES COMERCIAL"
INCLUYA SIEMPRE LA FUENTE Y LA FECHA EN LAS NOTAS DE PRENSA
IDENTIFIQUESE CORRECTAMENTE, NO USE SEUDONIMOS
________________________________________
"Tu amigo no es el que te regala un pescado, sino el que te enseᅵa a criarlo y pescarlo con responsabilidad"
"It is not the person who gives you a fish who is your friend, but the one who teaches you fish-farming and fishing with responsibility"
______________________________________________
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20110402/02f10a80/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución OANNES