[OANNES Foro] ¡¡¡¡SUMAMENTE IMPORTANTE!!!! Hecho histórico pesquero.... Organizaciones pesqueras envían comentarios a PRODUCE sobre la propuesta para el nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la pota
Carlos Chuquín
carlos.a.chuquin en gmail.com
Jue Nov 7 03:15:46 PST 2024
*Hecho histórico pesquero*
*Organizaciones pesqueras envían comentarios a PRODUCE sobre la propuesta
para el nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la pota*
•* Catorce organizaciones pesqueras del litoral peruano que
incluyen a patrones, armadores y representantes de tripulantes de la
pesquería de pota se reunieron el pasado 30 de octubre, en la ciudad de
Lima, para revisar el proyecto de ROP de la pota.*
*• El reglamento de la pota vigente se publicó hace 13 años y la
propuesta de nuevo reglamento es un logro de las organizaciones pesqueras
que han insistido tenazmente en su actualización.*
*• Los representantes de las organizaciones pesqueras consideran
que el proyecto es adecuado; sin embargo, solicitarán que la pesca de pota
sea exclusiva del sector artesanal.*
El reglamento de ordenamiento pesquero de 2011, que desconoce la existencia
de un sector artesanal en la pesca de este recurso y que vulneraba sus
derechos como actor legítimo de la pesquería, tiene sus días contados.
El pasado 21 de octubre, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) pre
publicó el proyecto de Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Calamar
Gigante o Pota (ROP de la pota) con un plazo de 15 días calendario para
recibir comentarios.
En un acto sin precedentes, los representantes de organizaciones pesqueras
de Paita, Parachique, Talara, Lambayeque, Chimbote, Pucusana, Arequipa, Ilo
y Tacna se reunieron para construir una posición unificada sobre este
reglamento y dialogar sobre la necesidad de una pesquería ordenada.
Lo prioritario es que el actual reglamento, aprobado en 2011 a través del
Decreto Supremo N° 014-2011, sea derogado.
Elsa Vega, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal
(SONAPESCAL) manifestó que el reglamento actual genera el riesgo latente de
que flotas pesqueras industriales extranjeras y nacionales accedan a una
pesquería que nosotros desarrollamos de manera autónoma y que, desde 2021,
ha sido considerada como plenamente explotada según informes del Instituto
del Mar del Perú (IMARPE).
“Por eso, derogar dicho reglamento eliminará el riesgo de que el recurso
colapse y que miles de pescadores que viven de la pota y sus familias se
vean afectadas”, sostuvo la dirigente pesquera.
Un tema clave sobre el cual se llegó a un consenso fue que el nuevo
proyecto de ROP debe dejar explícito que la pesca de pota es exclusiva de
la flota artesanal, dado que los reportes de capturas de los últimos años
del PRODUCE demuestran que es la única flota que ha sostenido esta
actividad en todo el litoral peruano.
En consecuencia, se declare la caducidad de los permisos de pesca de las
cuatro embarcaciones industriales que, teniendo autorización para la pota,
no la han pescado en los últimos años, tal como dispone la Ley General de
Pesca.
Otros temas que son parte del pronunciamiento fueron señalar la
obligatoriedad del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT), con
excepción de las embarcaciones pesqueras artesanales que operan en el sur
del país que, por sus características, requieren de un sistema y un plazo
de implementación más apropiados, y evaluar con plazos adecuados si el ROP
cumple verdaderamente su propósito, para evitar caer nuevamente en un
reglamento improcedente con el dinamismo de la pesquería.
Por su parte, Juan Cervantes Nolasco, Coordinador Macrorregional Sur de la
Pesca Artesanal, calificó a la reunión como “muy significativa”, puesto que
por mucho tiempo las organizaciones del norte y del sur han tenido disputas
y finalmente han logrado sentarse a la mesa para trabajar manera conjunta
con un objetivo común.
“Espero que estos espacios de unión y trabajo sean más periódicos”,
manifestó.
También confirmó la siguiente reunión en el litoral del sur para enero del
2025.
Acto seguido, las organizaciones de pescadores y armadores artesanales de
pota enviaron sus comentarios a PRODUCE con la certeza de contribuir en la
construcción de un mejor proyecto de ROP de la pota.
“Se espera que el ordenamiento de la pota no quede solo en este proyecto
normativo, sino que se busquen futuras instancias para abordar la urgente
problemática de los más de 20 mil tripulantes dedicados a la pesquería de
pota”, comentó Francisco Chiroque, representante de la Asociación de
Pescadores de Calamar Gigante de la Provincia de Paita.
*Lima, 07 de noviembre de 2024*
*SONAPESCAL*
*Contacto en Prensa*
*Carlos Chuquín*
*Celular: 999634710*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241107/03c0ac83/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : HECHO HISTO?RICO ROP.docx
Tipo : application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Tamaño : 16063 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241107/03c0ac83/attachment.docx>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : pescadores artesanales de pota.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 69495 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241107/03c0ac83/attachment.jpg>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : Pota uno.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 121878 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241107/03c0ac83/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : pesca artesanal.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 53409 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241107/03c0ac83/attachment-0002.jpg>
Más información sobre la lista de distribución OANNES