[OANNES Foro] Sumamente importante......Pescadores jubilados exigen solución digna a crisis de la Caja del Pescador
Carlos Chuquín
carlos.a.chuquin en gmail.com
Lun Ago 18 09:37:45 PDT 2025
*Pescadores jubilados exigen solución digna a crisis de la Caja del
Pescador*
· *Se estima que más de 20,000 personas, entre pescadores jubilados
y viudas se ven perjudicados con la falta de atención del gobierno.*
Miles de pescadores jubilados en el Perú atraviesan una de las crisis
sociales más prolongadas y desatendidas del país. Son los ex aportantes de
la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador (CBSSP), creada en la
década de 1960 con la promesa de garantizar un retiro digno a los hombres
de mar, pero que hoy solo entrega pensiones ínfimas, la mayoría de ellas
inferiores a 500 soles mensuales.
La CBSSP nació bajo presidencia estatal con un sistema de reparto que debía
financiarse con aportes de pescadores y empresas armadoras, además de
compensaciones del Estado.
Sin embargo, la falta de cumplimiento de los pagos por parte de algunas
compañías, la ausencia de transferencias estatales y la mala gestión
administrativa condujeron a un colapso financiero irreversible.
En 2010, la Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) y AFP dispusieron la
disolución y liquidación de la Caja, un proceso que aún se arrastra y que
mantiene en la incertidumbre a miles de jubilados y viudas.
“Nos prometieron que después de tantos años de trabajo tendríamos un retiro
digno. Lo que tenemos son pensiones de hambre, que no alcanzan ni para la
canasta básica. El Estado fue quien administró la Caja y no puede ahora
lavarse las manos. Los pescadores dimos de comer al Perú y al mundo con
nuestra pesca, y merecemos respeto”, declaró Arístides Chulle Purizaca,
antiguo dirigente pesquero, quien exige una salida definitiva.
El Tribunal Constitucional ha recordado en distintos pronunciamientos que
el diseño de la política estatal incluía la entrega de compensaciones a la
CBSSP, algo que nunca se cumplió.
Además, instó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Oficina de
Normalización Previsional (ONP) a realizar un estudio actuarial que permita
revisar los topes y montos de las pensiones, pues éstas resultan
insuficientes para garantizar la dignidad de los beneficiarios.
Por su parte, el exministro de la Producción, Alfonso Miranda Eyzaguirre
manifestó que la deuda con los pescadores es histórica y exige medidas
técnicas viables:
“La industria pesquera peruana fue por décadas uno de los pilares de la
economía nacional. Los pescadores construyeron esa riqueza con esfuerzo y
riesgo permanente en altamar. No es aceptable que hoy sobrevivan con
pensiones mínimas”, expresó.
Miranda Eyzaguirre puntualizó que el Estado debe diseñar un mecanismo
financiero que, sin poner en peligro la sostenibilidad fiscal, reconozca la
obligación social pendiente.
“Ello pasa por una compensación presupuestal complementada con un manejo
eficiente del proceso de liquidación”, añadió.
Diversos informes han señalado que el colapso de la Caja se debió también a
la falta de control estatal sobre los aportes y a la entrega de pensiones
que no guardaban proporción con las contribuciones realizadas.
Sin embargo, para los jubilados esas discusiones ya son parte del pasado:
lo urgente, insisten, es garantizar una vejez digna.
“Nosotros no pedimos regalos, pedimos justicia. Si el Estado creó la Caja y
nos obligó a aportar, lo justo es que ahora nos responda”, reiteró Arístide
Chulle Purisaca, con voz firme.
“Esperemos que esta vez el Congreso tome cartas en el asunto, ponga en
agenda este tema y haga justicia para que se haga justicia con los
pescadores de la tercera edad que hoy reciben pensiones indignas”, concluyó.
*Datos de la crisis*
La magnitud del problema es considerable: se estima que más de 20,000
personas, entre pescadores jubilados y viudas, dependen de estas pensiones.
Muchas familias en las caletas viven en condiciones precarias, en contraste
con la importancia estratégica que la pesca tuvo —y tiene— para la economía
peruana, generando divisas y empleo.
A ello se suma que, si bien la Ley N.° 30003 (2013) creó un nuevo régimen
especial de seguridad social para los pescadores activos, buscando evitar
que se repitieran los errores del pasado, no resolvió el drama de quienes
ya estaban jubilados bajo la CBSSP.
Estos quedaron en una especie de “tierra de nadie”, recibiendo pensiones
reducidas que no se ajustan al costo de vida actual.
A quince años del inicio de la liquidación de la CBSSP, la situación
permanece sin una salida clara y el proceso avanza lentamente, mientras que
los afectados siguen esperando decisiones concretas.
El reclamo es unánime: el Estado no puede continuar postergando a los
hombres de mar que, con esfuerzo y sacrificio, forjaron una de las
principales industrias del país.
Hoy la exigencia es simple y justa: pensiones dignas para quienes dieron su
vida en el mar. Porque sin justicia para los pescadores, no hay justicia
social en el Perú.
*Lima, 18 de agosto de 2025*
*Con el Ruego de su Difusión*
*Contacto*
*Carlos Chuquín*
*Celular: 99963-4710*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20250818/8c2dcf35/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : PESCADORES JUBILADOS EXIGEN SOLUCIO?N DIGNA A LA CRISIS DE LA CAJA DEL PESCADOR.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 36864 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20250818/8c2dcf35/attachment.doc>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : Pescadores uno.jpeg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 97078 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20250818/8c2dcf35/attachment.jpeg>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : Pescadores dos.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 95884 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20250818/8c2dcf35/attachment.jpg>
Más información sobre la lista de distribución OANNES