[OANNES Foro] SUMAMENTE IMPORTANTE....... Sector pesquero peruano para consumo humano afronta la peor crisis de su historia

Carlos Chuquín carlos.a.chuquin en gmail.com
Mie Dic 4 07:49:55 PST 2024


*Sector pesquero peruano para consumo humano afronta la peor crisis de su
historia*



·         *De otra parte, crecen las preocupaciones por la pesca ilegal en
aguas territoriales peruanas por parte de flotas asiáticas.*



La crisis de pesca para consumo humano que afecta particularmente a la
pesca artesanal de pota o calamar gigante y a la industria de procesamiento
relacionada, es la peor en la historia del país, declaró Alfonso Miranda
Eyzaguirre, presidente del Comité para la Gestión Sostenible del Calamar
Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR).



Al respecto, manifestó que en los últimos meses el procesamiento de pota en
las plantas pesqueras se ha paralizado.



El titular de CALAMASUR explicó que el alto costo de las materias primas ha
hecho que los productos locales sean poco competitivos en los mercados
internacionales, mientras que las recientes capturas, que han sido escasas,
ni siquiera son suficientes para cubrir la demanda local.



Miranda Eyzaguirre señaló que 20,000 pescadores y sus familias, así como
las comunidades costeras, dependen de este recurso.



"Esta es la peor crisis en los últimos 25 años desde que la pota comenzó a
explotarse en volúmenes significativos en Perú", afirmó.



En ese sentido, estimó una drástica caída en la producción de pota este
año, proyectando una disminución en el valor del 40-50% en comparación con
el año anterior. En términos de volumen, “la caída será aún más
pronunciada”, agregó.



*Exportaciones pesqueras peruanas *

Según Miranda, esto contribuirá a una notable caída en las exportaciones de
productos pesqueros para consumo humano este año, que probablemente se
situarán por debajo de los $1,300-$1,400 millones.



Miranda atribuyó la crisis a una combinación de factores naturales y
humanos.



“La falta de aplicación de regulaciones y el monitoreo satelital de
embarcaciones extranjeras, particularmente de la flota china, en aguas
peruanas aumenta el riesgo de prácticas de pesca ilegal, no declarada y no
reglamentada (INDNR)”, precisó.



Agregó que la sobrepesca y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
(pesca INDNR) afectan a la industria pesquera peruana en un momento difícil.



Mientras tanto, los precios del calamar gigante en China también han
aumentado, como se muestra en los gráficos a continuación.



Las declaraciones de Alfonso Miranda Eyzaguirre surgen mientras, el pasado
27 de noviembre, la embarcación pesquera china Hong Run 668 ingresó al
puerto del Callao, lo que generó preocupaciones sobre el cumplimiento de
las regulaciones marítimas del país.



El buque, que viajó más de 2,500 millas náuticas en 10 días, atracó durante
una breve estancia de tres horas antes de salir de aguas peruanas, según su
trayectoria, informó CALAMASUR.



A pesar de las nuevas normas introducidas bajo el Decreto Supremo N.º
014-2024-PRODUCE, que exige que las embarcaciones extranjeras instalen el
sistema de monitoreo satelital peruano (SISESAT), el Hong Run 668
aparentemente no cumplió, según la asociación CALAMASUR. Esto ha generado
sospechas sobre su intención y adherencia a los estándares marítimos
actualizados de Perú.



El presidente de CALAMASUR manifestó que la Autoridad Portuaria Nacional
debe mostrar, con toda transparencia, las razones del arribo, las
inspecciones que deben ser sometidos, cumpliendo las medidas del Estado,
rector del puerto.



“Debería señalarse el rol de tripulantes y mostrar transparentemente las
condiciones sanitarias en que se encuentran”, puntualizó.



Cabe indicar que el Hong Run 668 ya había ingresado previamente a puertos
peruanos, permaneciendo en Chimbote durante 21 días hace tres meses bajo el
pretexto de un cambio de tripulación, un proceso que normalmente requiere
solo unas pocas horas.



Este historial, junto con su rápida entrada y salida del Callao esta
semana, ha generado alertas entre las autoridades marítimas y los expertos
de la industria.



Miranda, en diálogo con UNDERCURRENT NEWS, destacó el momento y la brevedad
inusual de la visita del buque.



"El buque llegó alrededor de las 2 AM y partió a las 5 AM. Una estancia tan
breve después de un viaje largo genera dudas. Es posible que el barco haya
invocado una cláusula de llegada forzosa para justificar su entrada",
comentó Miranda.



*Un llamado a la vigilancia y la investigación científica*

Finalmente, Miranda Eyzaguirre señaló que las predicciones de mejores
capturas en los próximos meses debido a mejoras en las condiciones
climáticas no se basan en una gestión científica, ya que no se ha realizado
un crucero de investigación sobre el calamar gigante en aguas peruanas
desde 2019.



Aunque las condiciones ambientales están fuera del control humano, el
titular de CALAMASUR instó a realizar cambios estructurales para mitigar
los desafíos causados por el ser humano.



A medida que la crisis se profundiza, Miranda abogó por una mayor
"vigilancia ciudadana" para monitorear la llegada de embarcaciones
extranjeras a los puertos.



También subrayó la necesidad de una acción gubernamental más firme para
proteger los recursos marinos de Perú y garantizar prácticas sostenibles.



"Esto no es solo un problema económico; se trata de salvaguardar los medios
de vida de los pescadores peruanos y la sostenibilidad de nuestros
ecosistemas marinos", concluyó Miranda Eyzaguirre.





*San Isidro, 04 de diciembre de 2024*

*CALAMASUR*





*Contacto en Prensa*

*Carlos Chuquín*

*Celular: 99963-4710*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241204/cc3b7249/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre     : Pesquería peruana afronta la crisis más grave en el sector pesquero para consumo humano.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 39424 bytes
Descripción: no disponible
Url        : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241204/cc3b7249/attachment.doc>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre     : Embarcación pesquera china.jpeg
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 43224 bytes
Descripción: no disponible
Url        : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241204/cc3b7249/attachment.jpeg>


Más información sobre la lista de distribución OANNES