[OANNES Foro] Sumamente importante . . . . . Pesca para consumo humano y acuicultura concluye el 2024 con un panorama negativo
Carlos Chuquín
carlos.a.chuquin en gmail.com
Dom Dic 29 04:39:24 PST 2024
*Pesca para consumo humano y acuicultura concluye el 2024 con un panorama
negativo*
· *El Estado tiene un rol esencial en el desarrollo de la pesca y
acuicultura, así como para su promoción, por la seguridad alimentaria de su
pueblo.*
El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de
Industrias (S.N.I.), Alfonso Miranda Eyzaguirre afirmó que, a pocos días de
la finalización del presente año, no ha sido un buen período pesquero, a
pesar de que cierto sector afirma lo contrario.
Al respecto, señaló que las capturas de anchoveta para producción de harina
y aceite de pescado han mostrado un incremento significativo.
Las exportaciones de harina crecieron en 74 % en comparación con 2023,
mientras que las de aceite aumentaron más de 180 %. En conjunto alcanzarán
aproximadamente 2,000 millones de dólares.
“Sin embargo, esta mejoría se debe a que en 2023 la producción fue
excepcionalmente baja, con apenas 1,145 millones de dólares, frente a los
2,403 millones de 2022 y los 2,339 millones de dólares en 2021. En otras
palabras, estamos recuperando los niveles habituales”, aclaró.
En cambio, Miranda Eyzaguirre manifestó que el panorama en pesca y
acuicultura para consumo humano directo es desalentador.
“En 2024, el valor FOB exportado cayó más del 25 % respecto al año
anterior. La pesca de pota o calamar gigante, principal recurso
hidrobiológico de la pesca artesanal y mayor generador de empleo en el
sector, atraviesa su crisis más severa en tres décadas, con una reducción
del 57 % en los envíos al exterior” sostuvo.
En lo referente a la acuicultura, indicó que apenas se logrará exportar 215
millones de dólares, una cifra insignificante frente a la de nuestros
vecinos Ecuador y Chile, que compiten con Noruega y Vietnam por el segundo
lugar en el mundo, con exportaciones acuícolas que superan en más de 25
veces las del Perú.
*Calamar Gigante requiere programa sólido*
De otra parte, Alfonso Miranda Eyzaguirre aseguró que el calamar gigante ha
sido fundamental para el empleo y la generación de riqueza en el litoral
peruano.
“Por lo tanto, se requiere un programa sólido de investigación científica y
monitoreo de este recurso, conocido por su alta variabilidad. Dicho trabajo
debe abarcar nuestras 200 millas y el mar adyacente, en colaboración con
países que operan en la región”, planteó el empresario pesquero.
En tal sentido, Miranda Eyzaguirre señaló que es urgente promulgar el
Reglamento de Ordenamiento Pesquero de la pota, así como establecer con
claridad el número de embarcaciones autorizadas tras el largo proceso de
formalización.
Sin embargo, advirtió que estas acciones serán insuficientes si no se
adopta una postura firme frente a la flota extranjera que extrae calamar
gigante en el Pacífico sur, cuya actividad despierta serias sospechas por
su vocación depredadora e invasora de todos los mares del planeta.
En consecuencia, señaló que el Estado tiene un rol esencial en el
desarrollo de la pesca y acuicultura, así como para su promoción, por la
seguridad alimentaria de su pueblo.
Reiteró que este sector debe convertirse en una piedra angular para
combatir los altos índices de anemia y malnutrición que afectan a los
peruanos.
“Esperamos el liderazgo político que corresponde al titular del Ministerio
de la Producción y a la Jefa de Estado, capitaneando una estrategia
nacional que enfrente y elimine este problema estructural”, puntualizó.
*Invertir en acuicultura*
Al referirse a la acuicultura, señaló que no puede seguir siendo un tema
recurrente en discursos sin resultados concretos.
Al respecto, explicó que, para alcanzar el desarrollo de este rubro, son
necesarias inversiones significativas en ciencia, tecnología y
conocimiento.
“Sin embargo, estas solo llegarán si garantizamos seguridad ciudadana y
estabilidad jurídica, dos soportes de los que carecemos clamorosamente. Ha
de haber un compromiso enfocado en dotar al sector de mayor competitividad,
más allá de la retórica y cerrar la brecha de infraestructura que frena el
crecimiento de los Andes y la Amazonía”, expresó.
*Mejorar infraestructura*
Finalmente, Miranda Eyzaguirre agregó que es indispensable contar con
desembarcaderos adecuados, muelles modernos y una cadena de frío eficiente.
En ese sentido, dijo que se necesita un Estado aliado del desarrollo y no
ese cancerbero hostigador, solo de los legales, que algunas dependencias se
empeñan en representar.
“Podríamos seguir, pero les recuerdo que los impuestos de los ciudadanos
deben invertirse en un futuro fértil y venturoso, con oportunidades para
todos”, finalizó.
*San Isidro, 29 de diciembre de 2024*
*Oficina de Prensa e Imagen*
*Comité de Pesca y Acuicultura de la S.N.I.*
*Contacto en Prensa:*
*Carlos Chuquín*
*Celular: 99963-4710*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241229/fe2cbb7a/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : Balance pesquero 2024.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 57344 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241229/fe2cbb7a/attachment.doc>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : acuicultura.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 286133 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241229/fe2cbb7a/attachment.jpg>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre : pesca 1a.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 73495 bytes
Descripción: no disponible
Url : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20241229/fe2cbb7a/attachment-0001.jpg>
Más información sobre la lista de distribución OANNES