[OANNES Foro] SUMAMENTE IMPORTANTE......Punto débil del Decreto Supremo Nº 014-2024-PRODUCE motivaría el ingreso masivo de embarcaciones extranjeras al litoral peruano

Carlos Chuquín carlos.a.chuquin en gmail.com
Lun Feb 10 06:55:02 PST 2025


*Punto débil del Decreto Supremo Nº 014-2024-PRODUCE motivaría el ingreso
masivo de embarcaciones extranjeras al litoral peruano*



El abogado y asesor de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal
(SOMAPESCAL), Piero Rojas Vásquez advirtió que, aunque es positivo que los
barcos que no han instalado dispositivos satelitales se abstengan de
ingresar a Perú, existen disposiciones en la normativa vigente que podrían
permitir futuros ingresos a territorio peruano escapando del sistema de
monitoreo satelital peruano.



“A pesar de que la normativa recientemente aprobada señala que las
embarcaciones extranjeras que pesquen recursos como la pota deben someterse
sin excepción al sistema de monitoreo satelital de PRODUCE, se ha incluido
una disposición que permite a las embarcaciones extranjeras homologar la
señal de sus dispositivos satelitales con los de Perú”, argumentó.



Sostuvo que el proceso de homologación, en términos simples, permitiría a
las embarcaciones chinas no someterse a un monitoreo directo por parte de
Perú, sino que proporcionarían información filtrada desde sus propios
países.



Agregó que este aspecto genera cuestionamientos de legitimidad y legalidad,
dado que fue introducido en la versión final del dispositivo legal sin
pasar por un análisis claro de calidad regulatoria ni por un proceso
transparente de consulta pública.



“La homologación no solo es cuestionada por su origen, sino que también
plantea una serie de requisitos técnicos y de seguridad de la información
que son difíciles de cumplir por Estados extranjeros que utilizan equipos
satelitales no aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
y que emitirían señales no autorizadas para usar el espectro radioeléctrico
peruano” explicó el representante de SONAPESCAL.



“La dificultad de superar estos retos técnicos hace prácticamente inviable
la implementación de este proceso”, señaló Piero Rojas Vásquez.



Reconoció que en el análisis de lo sucedido invita a reconocer que Perú
actuó correctamente al corregir una distorsión normativa que posibilitó
ingresos masivos de embarcaciones extranjeras sin monitoreo.



Sin embargo, se debe advertir que actualmente, bajo la figura de la
homologación, existe un nuevo riesgo de ingresos masivos de embarcaciones
sin monitoreo.



“Es crucial que PRODUCE opte caminos de aplicación normativas que no
erosionen los avances logrados hasta el momento”, recomendó.



*Piura, 10 de febrero de 2025*

*SONAPESCAL*



*Contacto en Prensa: *

*Carlos Chuquín*

*Celular: 99963-4710*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20250210/788f84c9/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre     : El punto débil del Decreto Supremo Nº 014.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 75776 bytes
Descripción: no disponible
Url        : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20250210/788f84c9/attachment.doc>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje adjunto que no está en formato texto plano...
Nombre     : embarcaciones pesqueras extranjeras.jpg
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 95101 bytes
Descripción: no disponible
Url        : <http://lista.oannes.org.pe/pipermail/oannes-oannes.org.pe/attachments/20250210/788f84c9/attachment.jpg>


Más información sobre la lista de distribución OANNES